
El Grupo Renacer cuenta con un espacio de memoria en la costanera de San Lorenzo
Es una organización conformada por padres que perdieron a sus hijos. Su punto de encuentro está ubicado en Hugo Parente al 1200.
En el marco del proceso institucional que acompaña el paso a hospital descentralizado, el Ministerio de Salud designó a Andrés Lanaro como nuevo director médico del efector. El cambio se inscribe en una etapa de transformaciones clave para fortalecer la atención, la infraestructura y la integración en la red sanitaria regional.
San Lorenzo03/06/2025Con el objetivo de consolidar un nuevo modelo de gestión en el Hospital Granaderos a Caballo, de San Lorenzo, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe formalizó la designación de Andrés Lanaro como director médico, acompañado por Verónica Mattei en el equipo de gestión hospitalaria. Esta decisión se inscribe en el proceso de transición institucional que convertirá al efector en hospital descentralizado, con mayor autonomía de gestión, nuevas responsabilidades organizativas y un rol estratégico en el segundo nivel de atención.
La designación de Lanaro llega en una etapa de transformación que busca actualizar el modelo prestacional del hospital, adecuar la infraestructura y optimizar los circuitos de atención. “En esta nueva etapa del Hospital nos proponemos trabajar sobre tres ejes en principio”, señaló el flamante director.
Uno de los principales focos será la refuncionalización de la Guardia externa, con la implementación del triage como metodología para organizar y priorizar la atención según la gravedad de cada caso. “Esto nos va a permitir optimizar los tiempos de respuesta de la población que requiere atenciones”, explicó Lanaro. Esta medida cuenta con un fuerte respaldo del Ministerio de Salud, que a través de la ministra Silvia Ciancio anunció una inversión de más de 250 millones de pesos para adecuar el área de Guardia a los requerimientos del nuevo esquema.
La obra se desarrollará sobre una superficie de 645 metros cuadrados, en dos etapas, y permitirá reorganizar la atención a los usuarios. Las áreas a intervenir incluyen el ingreso de pacientes ambulatorios, sala de espera, seguridad, admisión y triage, enfermería, consultorios, circulaciones, baños públicos y del personal, office, dormitorios médicos, sala de observación con baños adaptados, enfermería, sala de tratamientos e ingreso de ambulancias para pacientes no ambulatorios. Se trata de una intervención estratégica que pondrá en valor al único efector público del cordón industrial con servicios de internación, tomografía, rayos y laboratorio las 24 horas.
El segundo eje de trabajo está centrado en la mejora continua de la calidad de atención. “Estamos ya trabajando en la revisión y actualización de los protocolos y procedimientos de atención interna bajo el paradigma de gestión de riesgo y seguridad del paciente, para generar la mayor calidad de atención posible”, agregó el director. En ese marco, el hospital tiene en marcha una agenda de capacitaciones junto a equipos técnicos del Ministerio de Salud, con el objetivo de revisar, actualizar y homogeneizar los procesos internos.
Finalmente, el tercer eje apunta a fortalecer la integración del hospital en la red asistencial. El “Granaderos a Caballo” es un efector de segundo nivel que, por su complejidad, da respuesta sanitaria no solo a la ciudad de San Lorenzo sino también a una amplia región del sur santafesino. “Hemos establecido una agenda de trabajo con los centros de salud provinciales y municipales de la ciudad, así como con efectores de la región que derivan a nuestro hospital, con la intención de mejorar la gestión de turnos, las derivaciones, las referencias y contrarreferencias, apoyados siempre en la Secretaría de Logística y Articulación de Redes de la provincia, que gestiona el Sistema Integrado de Emergencias y Traslados 107”, sostuvo Lanaro.
Sobre la nueva dirección médica
Lanaro es médico, integra el Servicio de Guardia del hospital desde mediados de 2024 y ha tenido un rol activo en procesos de mejora en la atención de emergencias. Se desempeñó como asistente técnico en la implementación del triage en hospitales de segundo nivel de la región sur, como parte de un plan de refuncionalización de guardias externas. Además, desde ese mismo año, coordina la Comisión de Bienestar Médico en el ámbito prehospitalario, guardias externas y centros de salud del Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción.
La transformación del Hospital “Granaderos a Caballo” hacia una gestión descentralizada representa no solo un cambio administrativo, sino también un paso decisivo para garantizar una atención más cercana, ágil y de calidad para toda la región.
Es una organización conformada por padres que perdieron a sus hijos. Su punto de encuentro está ubicado en Hugo Parente al 1200.
El acto tendrá lugar el sábado próximo desde las 18 h en el Teatro Municipal Aldo Braga. Recibirá distinciones personal docente y no docente, de más de 70 años de edad, que prestó servicios en escuelas secundarias de la ciudad.
La obra fue propuesta y votada en el marco del Presupuesto Participativo Joven. Será un espacio de características únicas en la región, para el desarrollo de una modalidad en pleno crecimiento.
El certamen, organizado por el pescador Gastón Vivas y la Municipalidad, tendrá lugar el sábado 21 de junio desde las 9 h en la Bajada Urquiza. La inscripción se realizará en el momento, a cambio de cinco alimentos no perecederos. Gastón ha cobrado notoriedad en TikTok por sus movidas solidarias siempre vinculadas con su pasión, la pesca.
Se completó el recambio de luminarias en la totalidad de ambos barrios. En compañía del concejal Gustavo Oggero, el intendente Raimundo anunció que para agosto todas las calles de San Lorenzo tendrán luminarias led.
La obra alcanzará distintas calles de los barrios Norte, Día Vélez, Islas Malvinas, Supe, Alem, Mitre y Bouchard. Se suma al plan de repavimentación con hormigón que se viene realizando de forma sostenida.
Los lectores LPR permiten identificar en tiempo real los vehículos que circulan por los principales accesos y zonas neurálgicas del ejido urbano.
Tras la conformación de la comisión del Fondo de Asistencia Educativa, las comunidades educativas definirán de forma conjunta el destino de los recursos. Podrán realizar reparaciones, reformas y diversas mejoras en los espacios educativos locales.
El ataque iraní incluyó un misil que impactó en el Ministerio de Defensa de Tel Aviv y dejó decenas de heridos, mientras Israel se mantiene en alerta máxima. Aún no hay información oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu hasta el momento.
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.