San Lorenzo: el Hospital Granaderos a Caballo continúa su transición hacia un modelo descentralizado con nuevo equipo directivo

En el marco del proceso institucional que acompaña el paso a hospital descentralizado, el Ministerio de Salud designó a Andrés Lanaro como nuevo director médico del efector. El cambio se inscribe en una etapa de transformaciones clave para fortalecer la atención, la infraestructura y la integración en la red sanitaria regional.

San Lorenzo03/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Hospital Granaderos a Caballos
Hospital Granaderos a Caballos

Con el objetivo de consolidar un nuevo modelo de gestión en el Hospital Granaderos a Caballo, de San Lorenzo, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe formalizó la designación de Andrés Lanaro como director médico, acompañado por Verónica Mattei en el equipo de gestión hospitalaria. Esta decisión se inscribe en el proceso de transición institucional que convertirá al efector en hospital descentralizado, con mayor autonomía de gestión, nuevas responsabilidades organizativas y un rol estratégico en el segundo nivel de atención. 

La designación de Lanaro llega en una etapa de transformación que busca actualizar el modelo prestacional del hospital, adecuar la infraestructura y optimizar los circuitos de atención. “En esta nueva etapa del Hospital nos proponemos trabajar sobre tres ejes en principio”, señaló el flamante director.

Uno de los principales focos será la refuncionalización de la Guardia externa, con la implementación del triage como metodología para organizar y priorizar la atención según la gravedad de cada caso. “Esto nos va a permitir optimizar los tiempos de respuesta de la población que requiere atenciones”, explicó Lanaro. Esta medida cuenta con un fuerte respaldo del Ministerio de Salud, que a través de la ministra Silvia Ciancio anunció una inversión de más de 250 millones de pesos para adecuar el área de Guardia a los requerimientos del nuevo esquema.

La obra se desarrollará sobre una superficie de 645 metros cuadrados, en dos etapas, y permitirá reorganizar la atención a los usuarios. Las áreas a intervenir incluyen el ingreso de pacientes ambulatorios, sala de espera, seguridad, admisión y triage, enfermería, consultorios, circulaciones, baños públicos y del personal, office, dormitorios médicos, sala de observación con baños adaptados, enfermería, sala de tratamientos e ingreso de ambulancias para pacientes no ambulatorios. Se trata de una intervención estratégica que pondrá en valor al único efector público del cordón industrial con servicios de internación, tomografía, rayos y laboratorio las 24 horas.

El segundo eje de trabajo está centrado en la mejora continua de la calidad de atención. “Estamos ya trabajando en la revisión y actualización de los protocolos y procedimientos de atención interna bajo el paradigma de gestión de riesgo y seguridad del paciente, para generar la mayor calidad de atención posible”, agregó el director. En ese marco, el hospital tiene en marcha una agenda de capacitaciones junto a equipos técnicos del Ministerio de Salud, con el objetivo de revisar, actualizar y homogeneizar los procesos internos.

Finalmente, el tercer eje apunta a fortalecer la integración del hospital en la red asistencial. El “Granaderos a Caballo” es un efector de segundo nivel que, por su complejidad, da respuesta sanitaria no solo a la ciudad de San Lorenzo sino también a una amplia región del sur santafesino. “Hemos establecido una agenda de trabajo con los centros de salud provinciales y municipales de la ciudad, así como con efectores de la región que derivan a nuestro hospital, con la intención de mejorar la gestión de turnos, las derivaciones, las referencias y contrarreferencias, apoyados siempre en la Secretaría de Logística y Articulación de Redes de la provincia, que gestiona el Sistema Integrado de Emergencias y Traslados 107”, sostuvo Lanaro.

Sobre la nueva dirección médica

Lanaro es médico, integra el Servicio de Guardia del hospital desde mediados de 2024 y ha tenido un rol activo en procesos de mejora en la atención de emergencias. Se desempeñó como asistente técnico en la implementación del triage en hospitales de segundo nivel de la región sur, como parte de un plan de refuncionalización de guardias externas. Además, desde ese mismo año, coordina la Comisión de Bienestar Médico en el ámbito prehospitalario, guardias externas y centros de salud del Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción.

La transformación del Hospital “Granaderos a Caballo” hacia una gestión descentralizada representa no solo un cambio administrativo, sino también un paso decisivo para garantizar una atención más cercana, ágil y de calidad para toda la región.

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.