Los barrios Morando y San Eduardo ahora cuentan con iluminación led en todas sus cuadras

La Municipalidad efectuó el recambio de lámparas de vapor de sodio por luminarias de 22.000 lúmenes en 28 cuadras de Morando, San Eduardo y Las Quintas. El intendente Leonardo Raimundo visitó los barrios junto al concejal Gustavo Oggero.

San Lorenzo03/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
luces_

La Municipalidad de San Lorenzo encendió nuevas luminarias led de 22.000 lúmenes en 28 cuadras de los barrios Morando, Las Quintas y San Eduardo. Con esta concreción, la totalidad de San Eduardo y Morando cuentan ahora con luces blancas, más luminosas, sustentables y eficientes.

“Esta iluminación cambia completamente la fisonomía nocturna de estos barrios, tiene mayor durabilidad y potencia, y al eliminar el factor criminógeno de la oscuridad, hace un aporte a la seguridad”, expresó el intendente Raimundo, quien visitó los barrios y dialogó con los vecinos junto al concejal Gustavo Oggero.

Estos trabajos se llevan adelante en el marco de un amplio programa mediante el cual se han instalado equipos de última generación en la mayor parte de las calles, accesos y espacios públicos de San Lorenzo.

“Estamos contentos porque con esta obra hemos hecho un importante avance rumbo al objetivo de completar toda la ciudad con luces led para el mes de agosto”, señaló el mandatario.

Además de Oggero, acompañaron a Raimundo el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; la doctora Luciana Resquín y vecinos de los tres barrios.

luces barrios

La iluminación led presenta múltiples beneficios en materia social, medioambiental y económica, ya que genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio.

Dónde se activaron luces led

San Eduardo
Colectora Biraghi
Acosta
Padilla
Céspedes

Morando
Fernández
Pardal
Martinez
Colectora adyacente a la vía del ferrocarril
Remondino

Las Quintas
Josefina Palavecino entre Roldán y Oroño
Roldán entre Corina Moreno y Palavecino
Berlingheri entre Palavecino y Corina Moreno
Salcedo entre Corina Moreno y Palavecino
Calle Pública entre Corina Moreno y Palavecino

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.