Controles en la EPE: desde el 2 de junio, el ingreso será sólo con huella digital

La firma implementa un sistema biométrico, eliminando las planillas tradicionales. Con 258 equipos instalados en 216 puntos, la medida busca mejorar la eficiencia, optimizar recursos y garantizar mayor transparencia en la gestión del personal.

Provincial31/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles biometricos EPE

En el marco de su proceso de modernización y optimización de recursos, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) comienza a aplicar, a partir del lunes 2 de junio, un nuevo sistema de control de acceso biométrico para el ingreso de su personal. “La implementación de este nuevo sistema es un paso clave dentro del proceso de modernización que venimos impulsando por mandato del gobernador Maximiliano Pullaro. Nos permite cuidar los recursos de los santafesinos y garantizar un funcionamiento más eficiente de la empresa”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Este sistema, basado en la identificación por huella digital, reemplaza las tradicionales planillas de asistencia y permitirá un registro más preciso y eficiente de la jornada laboral de los 3.957 empleados de la empresa. “Con esta medida, la EPE busca mejorar la productividad, garantizar un control más transparente de los horarios del personal y evitar el despilfarro de horas extras”, agregó la presidenta de la empresa pública, Anahí Rodríguez. 

En esta primera etapa, comienza a funcionar en Rosario y Santa Fe, las dos grandes ciudades que concentran el grueso de empleados. En simultáneo se continúa con la instalación de los dispositivos de acceso en toda la provincia, que no sólo facilitará la gestión interna, sino que también permitirá la generación de informes detallados sobre horarios y asistencia del personal. La apertura de licitación para este sistema se realizó en enero, con un presupuesto oficial de más de 2.000 millones de pesos, asegurando una tecnología confiable y moderna para la operatividad de la empresa.

Con esta medida, la EPE continúa avanzando en su compromiso de innovación y transformación digital, en línea con las directrices del gobierno provincial para garantizar servicios públicos más eficientes y accesibles.

Pago de facturas sólo por canales digitales

Como se informara, también a partir del 2 de junio se dejará de cobrar facturas de manera presencial en las oficinas comerciales, avanzando en el proceso de digitalización.

Los usuarios podrán abonar sus facturas mediante diversas plataformas digitales y servicios de pago como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

Esta medida optimiza recursos, mejora la eficiencia y fortalece la atención al usuario, alineándose con la visión del gobierno provincial para modernizar los servicios públicos.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.