Santa Fe ya cuenta con una Guía Provincial de Servicios Turísticos Accesibles

En el marco del programa “Turismo para todos, en un solo lugar”, contiene el primer relevamiento exhaustivo de alojamientos, atractivos, servicios y circuitos accesibles en todo el territorio santafesino, con el objetivo de garantizar el derecho a la accesibilidad para personas con discapacidad y movilidad reducida. “El turismo es un derecho que debe integrar, buscando la igualdad de oportunidades”, indicó la secretaria del área, Marcela Aeberhard.

Provincial31/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
pesca accesible
pesca accesible

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, lanzó oficialmente la Guía de Servicios Turísticos Accesibles, una herramienta pensada para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la gran variedad de propuestas de los destinos santafesinos.

Durante la presentación, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó que “el turismo es un derecho que debe integrar a todas las personas, buscando la igualdad de oportunidades, sin exclusiones. Por esto impulsamos la creación de la Guía de Servicios Turísticos Accesibles, un trabajo inédito y colaborativo que refleja nuestro compromiso con una provincia más justa, inclusiva y preparada para recibir a cada visitante en igualdad de condiciones”.

“Esta guía -continuó Aeberhard- contiene el primer relevamiento exhaustivo de alojamientos, atractivos, servicios y circuitos accesibles en todo el territorio santafesino, con el objetivo de garantizar el derecho a la accesibilidad para personas con discapacidad y movilidad reducida, según lo establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, añadió.

Asimismo, explicó que “a través de esta herramienta no solo visibilizamos buenas prácticas, sino que promovemos una transformación cultural en el sector turístico, fomentando la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y actitudinales. Al clasificar los espacios según su nivel de accesibilidad, también brindamos información clara y útil a quienes planifican su viaje con necesidades específicas”.

En esa línea, la funcionaria señaló también que “desde esta Secretaría renovamos nuestro compromiso de trabajar por una Santa Fe que abrace la diversidad, y celebramos esta guía como una herramienta concreta para construir un turismo más humano, integrador y sostenible”, concluyó.

pesca accesible

Trabajo articulado 

Respecto a la realización de esta guía, la subsecretaria de Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Florencia Ottolini, indicó que “celebramos la iniciativa de la Secretaría de Turismo de elaborar esta Guía de Servicios Turísticos Accesibles. Esta acción representa un valioso ejemplo de articulación interministerial y de transversalización de la agenda de discapacidad. El trabajo en equipo y la articulación entre áreas de Gobierno es una línea de gestión encomendada por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una mirada integral de las políticas públicas”.

En ese orden, la subsecretaria agregó, “entendemos a la discapacidad desde el modelo social, con perspectiva de derechos humanos. Esto implica que todas las áreas del Estado deben diseñar acciones, programas y proyectos desde una lógica de accesibilidad universal, garantizando la participación plena y efectiva de todas las personas, y este es un claro ejemplo de ello”.

Herramienta dinámica y colaborativa

Organizada por destinos, la guía ofrece una descripción detallada de los servicios accesibles y sus respectivos datos de contacto. Como valor agregado, incluye un mapa interactivo con georreferenciación y más información respecto de Mapa de Fiestas Populares, Guías de Pesca Deportiva habilitados, Alojamientos y Campings, Infancias - Espacios y actividades, Parques Acuáticos, Agencias receptivas, Bodegones y Pulperías, Horarios en los Museos Provinciales, Bares y Bodegones Notables de Rosario y Prevención del Dengue, ingresando a https://sf.gob.ar/turismo. 

Además, el documento tiene un carácter participativo ya que los usuarios pueden validar y enriquecer la información, subir comentarios, fotos y aportar nuevas experiencias. Este espíritu abierto busca mantener la guía actualizada y en constante crecimiento.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.