Raimundo firmó con el ministro Enrico un convenio que ratifica la obra de cloacas para la zona sur

El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.

San Lorenzo22/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
firma_cloacas

El intendente Leonardo Raimundo recibió en su despacho al ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, con quien firmó un convenio complementario para avanzar en la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que beneficiará a vecinos de barrio Bouchard.

Mientras se ensambla el módulo que se instalará en San Lorenzo, la intervención se desarrolla a buen ritmo con la ejecución de los trabajos preliminares. Concretamente, se ha construido en el predio de Hunzinger y Saggese el contrapiso sobre el que se emplazará la estación y actualmente se están tendiendo caños en el barrio 2 de Abril.

La planta compacta y moderna (de un tamaño 12 x 3 metros) tratará, sin molestias para los vecinos, los líquidos cloacales correspondientes a las cloacas realizadas recientemente en Bouchard. A partir de este proceso se volcarán limpios al río Paraná de acuerdo a las regulaciones de la ley sanitaria Nº 11220.

Más adelante se instalarán otros módulos correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para otra parte de Bouchard y los barrios Rivadavia y 2 de Abril.

En este sentido, el intendente explicó: “En Bouchard se terminó la mayor parte de la red domiciliaria, faltaba el ducto de descarga y la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que originariamente se iba a hacer con punto de volcamiento en Fray Luis Beltrán, pero por cuestiones técnicas no se puede hacer. Con provincia se decidió hacer la planta propia en San Lorenzo. Está en plena construcción y en unos 90 días ya van a estar en uso las cloacas de la primera etapa de Bouchard”.

Además, sobre las próximas etapas del proyecto de expansión cloacal en la zona sur, el mandatario añadió: “Con esta planta de tratamiento, la buena noticia es que además de darle servicio a barrio Bouchard vamos a poder ampliar paulatinamente el servicio de cloacas en el resto de Bouchard, en 2 de Abril y en Rivadavia”.

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.