Franco Pisso, el docente que democratiza la comunicación y revoluciona la oratoria

Con más de un millón de seguidores y una metodología accesible, se convirtió en una referencia clave para miles de hispanohablantes que buscan expresarse con seguridad e impacto.

Actualidad23/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Piscco

En un mundo donde la comunicación define oportunidades, Franco Pisso se ha transformado en una figura central para quienes desean aprender a hablar con claridad, confianza y persuasión. Docente, youtuber, escritor y formador, acerca el arte de la oratoria a todos, sin importar experiencia previa ni formación académica.

Con una comunidad de más de un millón de suscriptores en YouTube, Franco difunde contenidos educativos donde desmitifica la oratoria, derriba mitos y demuestra que comunicar bien no es un don, sino una habilidad entrenable.

Desde sus inicios como profesor universitario hasta llenar el teatro Gran Rex con más de 3.200 personas en una masterclass, su recorrido es un ejemplo de cómo la educación puede adaptarse a los nuevos formatos y plataformas sin perder profundidad.

En 2024, más de 6.000 estudiantes participaron de “Oratoria para Inconformistas”, su primera formación online masiva, que marcó un antes y un después en la enseñanza de la comunicación en habla hispana.

El método Pisso combina flexibilidad, aplicabilidad real y una pedagogía que pone al alumno en el centro, ayudando a profesionales, estudiantes, emprendedores y líderes a mejorar su comunicación personal y profesional.

Su trabajo ha influido en empresarios, comunicadores y políticos latinoamericanos, y sus estrategias de persuasión e influencia son utilizadas en diversos contextos, desde conferencias hasta campañas.

Franco Pisso fue distinguido como “Docente y Comunicador de la Ciudad de Rosario”, y en 2024 fue nominado a los Premios Martín Fierro Digital como “Mejor contenido temático profesional”. También recibió el premio a “Mejor Streamer Alternativo” en los Coscu Army Awards 2023, por su capacidad para innovar en la enseñanza a través del streaming y las redes.

Es autor de dos libros: “Francotiradores” (best seller en su segunda edición) y “Pissoteando Mitos”, su obra más reciente, donde continúa desafiando ideas tradicionales sobre la comunicación.

Su lema es claro: ser el docente que quiso tener. En cada clase, video o libro, Franco reafirma su convicción de que comunicar es una herramienta transformadora que debe estar al alcance de todos.

Fuente: Colaboración de Dosdosuno

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.