La Justicia interviene Vicentin por 120 días: Buscan evitar la quiebra y preservar los puestos de trabajo

El juez Fabián Lorenzini suspendió el directorio y designó dos interventores para reorganizar la firma. La medida apunta a proteger los activos, reactivar la producción y garantizar las fuentes laborales.

Gremiales22/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
vicentin
vicentin

La Justicia de la provincia de Santa Fe ordenó este martes la intervención judicial de Vicentin SAIC por un plazo de 120 días hábiles , en el marco del concurso preventivo de acreedores que atraviesa la empresa agroexportadora. La resolución, firmada por el juez Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, suspende al actual directorio algunos de cuyos miembros se encuentran detenidos y designa como interventores societarios al contador Andrés Shocrón y al abogado Guillermo Nudemberg.

Según el fallo, la intervención busca evitar una “parálisis total” de la compañía, proteger sus activos y fuentes de trabajo, y generar condiciones para su reestructuración operativa y financiera. La situación crítica de Vicentin se agravó en las últimas semanas, con plantas en riesgo de cierre y trabajadores cobrando sus sueldos en cuotas.

El juez tomó en cuenta los informes fiscales que advierten sobre irregularidades en el manejo actual de la firma, como la utilización de fondos de la empresa para costear la defensa legal de los directivos imputados por delitos como estafa y administración fraudulenta.

En ese contexto, el magistrado afirmó que la intervención apunta a prevenir un colapso económico total y “anticipar la protección de las unidades de negocios, fuentes de trabajo y activos, mediante una actuación suficiente y oportuna”.

La intervención judicial tendrá una duración de 120 días hábiles judiciales , prorrogables, y abarca las siguientes funciones:

  • Administración de todos los bienes y recursos de la empresa, tanto en el país como en el extranjero.
    Negociación y gestión de contratos de todo índole (fazón, alquileres, servicios, etc.) para reducir el déficit operativo.
  • Medidas urgentes de conservación de activos , en tanto se definen un plan de intervención más amplio.
  • Reorganización administrativa y productiva de acuerdo a la realidad actual de Vicentin.

Asimismo, el juez ordenó que no se interrumpa el suministro de servicios públicos y privados esenciales para la operación industrial, como gas, energía eléctrica, telefonía, informática, transporte y seguridad.

Lorenzini subrayó que el objetivo central de esta etapa es promover el diálogo con acreedores, proveedores y trabajadores , con el fin de diseñar un plan de continuidad y reactivación de las unidades productivas. “Será tarea fundamental de la intervención abrir canales inmediatos de renegociación de obligaciones impagas”, destacó.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

CGT

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga

La Lupa Medios
Gremiales27/05/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.