La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Provincial15/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
API plan de pago

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas.

Formas de pago

Las personas que antes concurrían con la boleta en formato papel a pagar el impuesto a través un local de Santa Fe Servicios, pueden abonar la cuota solamente con su DNI y manifestarle al cajero el impuesto que desean abonar. También pueden llevar el número de partida del inmueble o mencionar la patente.

Además, las boletas se pueden descargar desde www.santafe.gob.ar/apiboletas . Dentro de las opciones para el Impuesto Inmobiliario, se puede acceder teniendo el número de partida (figura en la última boleta o credencial de pago), eligiendo la opción “Descargá tu boleta de pago y tu credencial. Inmobiliario”. 

También se puede acceder a la boleta con la ID Ciudadana del portal del Gobierno de Santa Fe. En este caso se elige la opción “Descargá tu boleta de Inmobiliario con la ID Ciudadana”.

Además dentro del mismo menú se encuentra la posibilidad de suscribirse y recibir las facturas por mail https://www.santafe.gob.ar/miboletadigital/ . En esta opción, además, llegarán las notificaciones de vencimiento.
La quinta opción que figura en el menú www.santafe.gob.ar/apiboletas es la de adherir al débito automático, opción que cuenta con el beneficio de un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido.

Formas de pagos digitales

El pago de los impuestos podrá hacerse a través del home banking de las redes Link y Banelco. También se podrán abonar con Plus Pagos y Billetera Santa Fe. A partir del 2025 también se puede pagar los impuestos de manera digital con tarjetas de crédito bancarias o pertenecientes a alguna Fintech.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.