Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

Policiales11/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.57

En el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, participó de la primera jornada junto a otros más de 60 participantes del sector público y privado para sentar la posición de la provincia de cara al inicio del proceso hacia una nueva licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT). Puccini, único Ministro participante, destacó el trabajo que viene realizando la gestión de Maximiliano Pullaro desde que el Gobierno Nacional anunció la licitación para aportar los puntos claves que deberían incluirse en el pliego para favorecer el desarrollo de la hidrovía, entre ellos la creación de un órgano de seguimiento de la concesión, en el cual participen las provincias involucradas.

“La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la provincia y del país en el mediano y largo plazo", remarcó Puccini y luego indicó que "acompañamos desde el día uno el anuncio de la licitación como lo hacemos con otras medidas que tienen que ver con la eficiencia del Estado, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto y cuidar el superávit. En nuestro caso, todos los ahorros van puestos a infraestructura productiva y a obra pública porque entendemos que esa es la manera en que vamos a ser más competitivos”.

Invitado por Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), el Ministro recordó que se presentó meses atrás al Gobierno nacional un documento con 14 puntos en los que se abordaron cuestiones técnicas que favorezcan el desarrollo de la hidrovía, tres de los cuales no habían sido tenidos en cuenta en el pliego anterior y el Gobierno provincial busca incluirlos en el nuevo pliego. Puccini se refirió al calado entre Timbúes y en el puerto de Santa Fe, que se cree un órgano de seguimiento de la concesión, en el que participen las provincias y también la reducción del plazo de concesión. Al respecto, indicó que "nosotros acompañamos a Nación en esto y le seguimos reclamando las rutas nacionales y la normativa que estamos trabajando en el caso de la ley de cabotaje. Nosotros lo hicimos con la habilitación de circulación de bitrenes en rutas provinciales, y con la desregulación de Exporta Simple que nos habilitó Nación”. Asimismo, agregó que “en la licitación de la hidrovía nos interesa que revisen el calado de Timbúes hacia arriba. Como Gobierno estamos trabajando en esa infraestructura, como es el tercer carril de la Autopista Rosario - Santa Fe, el Camino de la Cremería, la ampliación de la Ruta 21, y tenemos un paquete de obras que vamos a llevar adelante con el crédito de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) en el marco del Plan de Desarrollo para la Competitividad Logística del Polo Agroexportador, pero necesitamos que Nación asuma su compromiso y mejore la infraestructura de las Rutas Nacionales o las ceda a la provincia para administrarlas”.

Lo que viene

El Ministro, por otro lado, remarcó la importancia de la convocatoria al diálogo de cara a la confección del nuevo pliego, y destacó la decisión de la Agencia de llevar las mesas de diálogo a otras provincias indicando que "probablemente nos toque ser anfitriones del próximo encuentro y nos parece una decisión acertada ya que Santa Fe tiene más de 850 km de costa sobre el Río Paraná, más de 25 terminales portuarias privadas y públicas, y por los puertos de la provincia sale el 85% de la exportación de granos, siendo el principal ingreso de divisas de la República Argentina. Pero acá tenemos que estar todos representados, tanto la Región Centro como la Región Litoral, y trabajar por el desarrollo total de la Hidrovía hasta Paraguay”.

Presentes

Junto al ministro Puccini participaron la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el subsecretario Jorge Henn; los presidentes de los entes portuarios de Santa Fe, Daniel Cura, y Villa Constitución, Hernan Salemi. Por parte del sector privado estuvieron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Industria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje, así como delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.19.34

Llevaba una bocha de un aire acondicionado y dijo que la encontró

La Lupa Medios
Policiales11/04/2025

Se trata de un sujeto de 18 años, que fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Córdoba y Sarmiento, en Puerto Gral. San Martín. Tras identificarlo y la requisa entre sus pertenencias, se secuestró una bocha de un aire y una llave inglesa, tras manifestar que las había encontrado.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 19.45.42

Rescataron a un perro que había caído en una boca de tormenta

La Lupa Medios
Policiales10/04/2025

En la tarde de este jueves, personal de emergencias fue solicitado en la intersección de calle América e Irigoyen, en Puerto Gral. San Martín, donde un perro había caído a una boca de tormenta. Al llegar al lugar, junto a personal del CPC, se inició la búsqueda del animal. Finalmente, lograron ubicarlo y rescatarlo sano y salvo.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 10.29.32

Dos menores fueron detenidos con una ganzúa durante un patrullaje nocturno

La Lupa Medios
Policiales10/04/2025

Los adolescentes, de 14 y 16 años, fueron aprehendidos esta madrugada en la zona de calle Santa Fe, cuando personal policial realizaba un patrullaje de rutina. Tras la requisa, se les secuestró una ganzúa de 20 centímetros, que se utiliza para forzar cerraduras, por lo que fueron demorados y trasladados a sede policial.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 16.44.59

Una pareja detenida luego de robar dinero y alcochol de un comercio

La Lupa Medios
Policiales09/04/2025

Se trata de una mujer de 44 años y un hombre de 32, que fueron aprehendidos tras un patrullaje, en la zona de calle Buenos Aires y las vías férreas. Momentos antes, los aprehendidos, habían sustraído dinero en efectivo y bebida alcohólica de un local comercial de avenida Córdoba al 300.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.14

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

La Lupa Medios
ELECCIONES11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.