Pipi Traferri: “No soy el candidato de Pullaro ni de Milei, soy el candidato de la gente”

El senador, postulante a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, cuestionó la distribución de recursos por parte del Ejecutivo, porque “discrimina de manera grosera a las localidades que no son oficialistas” e insistió con su propuesta de “garantizar en la Constitución derechos adquiridos para que no se pierdan”.

ELECCIONES10/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

A pocos días de los comicios del próximo domingo, Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por la lista Más para Santa Fe, hizo un repaso de su campaña, durante la cual hizo énfasis en la consagración de derechos adquiridos. En ese sentido, señaló que es importante que se garantice “la voz de la gente en la Convención, porque, de otra manera, corremos el riesgo de que sea una reforma política para beneficiar a los políticos”.

“Somos reformistas, sabemos que la Constitución necesita actualizarse. Pero no estamos de acuerdo con la forma en que se llevó a cabo el proceso de la ley de reforma, entre gallos y medianoche. Igualmente, decidimos dar el debate y defender los derechos de las sanlorencinas y los santafesinos. Nos hubiera gustado tener más tiempo para que la gente tome dimensión de la importancia de esta elección, que va a definir los próximos 50 años del futuro institucional de la provincia. Nosotros hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, contando cuáles son nuestras propuestas y por qué debemos proteger los derechos adquiridos ante embates que vienen desde el gobierno, tanto provincial como nacional”, señaló Traferri, quien remarcó que es necesario que “en la Convención haya pluralidad de voces, porque, de otra manera, el oficialismo hará lo que quiera”.

El legislador centró su campaña en la necesidad de consagrar en la nueva Constitución derechos como la educación, la seguridad, el ambiente y el empleo digno. Advirtió que hacerlo es una manera de evitar que el acceso a estos derechos quede supeditado a la discrecionalidad del gobierno de turno. En ese sentido, criticó con dureza al Ejecutivo provincial por discriminar a las localidades del departamento San Lorenzo que no pertenecen al espacio de Unidos.

“Según información oficial, en lo que va del año, en nuestro departamento San Lorenzo el 92 por ciento de los fondos de la provincia fueron a parar a ciudades y comunas afines políticamente al gobernador, mientras que sólo el 8 por ciento fue destinado al resto de las localidades, que concentran casi el 70 por ciento de la población. Es un despropósito”, advirtió.

En ese marco, señaló que “es prioridad que, por ejemplo, la nueva Constitución garantice un presupuesto estable para educación, que permita tener infraestructura adecuada y salarios justos para la comunidad docente”. Algo similar propuso para la seguridad: “Tenemos que plasmar todos los avances normativos en seguridad, pero también establecer mecanismos para que esta se brinde en todas las localidades de la provincia, no sólo donde el gobernador quiera tener más presencia. Todos tienen derecho a vivir en un lugar seguro”.

Respecto del ambiente, Traferri argumentó que la Constitución actual ni siquiera hace mención al tema. “No se trata de una cuestión para el futuro, es urgente. El cambio climático, aunque algunos quieran negarlo, ya llegó y una de sus consecuencias son tormentas cada vez más feroces. Debemos garantizar que nuestros hijos y nietos puedan crecer en un ambiente sano, siempre compatibilizándolo con el desarrollo, porque no son cuestiones antagónicas. Pero parece no importar a algunos. Hace unas semanas presenté un pedido de informes por un derrame de un buque en una planta de Vicentin y la provincia me respondió que no podían hacer nada porque correspondía a Prefectura. ¿Cómo puede ser que se laven las manos así cuando los que después tienen que tomar el agua contaminada son los santafesinos?”.

El legislador también hizo hincapié en la consagración constitucional del empleo digno con salarios justos. En ese sentido, propuso que la reforma contemple los acuerdos paritarios y las condiciones laborales. Y criticó al actual gobierno provincial: “Para el gobernador, los trabajadores son variables de ajuste. Lo vimos con los trabajadores de la Uocra. También con el caso Dow, cuando la provincia cajoneó la declaración de interés público y la empresa cerró dejando en la calle a cientos de familias. Y más recientemente con Vicentin, cuando la provincia se volvió a desentender”. En la misma línea, apuntó contra el Ejecutivo provincial por “ajustar a los jubilados, recortándoles la jubilación”.

“Lamentablemente, en los últimos meses hemos visto cómo se han recortado derechos a los santafesinos. Se han incumplido acuerdos paritarios, se llevó a cabo una reforma jubilatoria sin consenso político para ajustar a los jubilados, y no lo podemos seguir permitiendo. Hay quienes hacen campaña diciendo que son los candidatos de Pullaro. Yo puedo decir con orgullo que no soy el candidato de Pullaro ni de Milei, soy el candidato de la gente, porque me debo a ella y quiero ser su voz en la Asamblea Constituyente”, cerró el senador, quien pidió a la población que este domingo vaya a sufragar, porque se trata “de una elección trascendental para el futuro de la provincia y debemos garantizar que vote la mayor cantidad de personas”.

Te puede interesar
elecciones

Terminó el escrutinio definitivo y se conocen los 69 convencionales que reformarán la Constitución

La Lupa Medios
ELECCIONES19/04/2025

La Secretaría Electoral de la provincia concluyó este viernes el escrutinio definitivo de los comicios realizados el pasado 13 de abril. De esta manera, quedaron definidos los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe. El resultado confirmó los datos arrojados por el escrutinio provisorio y consolidó el predominio del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 33 bancas: 20 por distrito único y 13 departamentales. De esta forma, quedó a solo dos escaños del quórum propio para poder avanzar con el tratamiento de los temas propuestos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma parcial de la Carta Magna.

De Grandis Torrens

Fernando Torrens fue el candidato más votado en Puerto San Martín

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo de su candidato Fernando Torrens, “Caminando, con mucho respeto, y militancia se lograron estos resultados, sin dudas una elección que no era fácil, estructuras fuertes y el gremio de aceiteros utilizando recursos. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos por eso le doy un valor enorme al triunfo de Fernando Torrens”, analizó.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

elecciones

Récord de baja participación en Santa Fe: solo el 55,6% fue a votar

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe estuvieron marcadas por una notable falta de concurrencia: solo el 55,6% del padrón habilitado acudió a las urnas, el porcentaje más bajo en comparación con las PASO provinciales de 2021 y 2023. La cifra surge con el 98,4% de las mesas escrutadas y representa una caída significativa en la participación ciudadana.

LLA San Lorenzo

La Libertad Avanza fue la tercera fuerza más votada en San Lorenzo

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei logró consolidarse como la tercera fuerza en la ciudad de San Lorenzo. Leonardo D'Alessandro, candidato a concejal por La Libertad Avanza, obtuvo 1.705 votos, ubicándose por encima de otros espacios tradicionales y marcando un hito que ni el PRO pudo alcanzar en sus mejores momentos en la ciudad.

Lo más visto
banquinas Timbúes

Timbúes: Avanza la obra de nuevas banquinas en la Ruta 11

La Lupa Medios
Timbúes26/04/2025

El Gobierno de Timbúes avanza con la segunda etapa de la ejecución de la obra de contrucción de banquinas de hormigón sobre Ruta 11, del lado oeste, en el tramo comprendido entre calles 16 de Julio y España. La obra incluye trabajos de banquinas, movimiento de suelo, subbase y base de hormigón H8, calzada de hormigón H30, ejecución de cordón cuneta, y un entubado de 200 metros lineales, desde calle España hacia el norte.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.