
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
En un encuentro que reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales, el mandatario destacó el rol clave de la comunidad empresarial local. Además subrayó el sustancial aporte de la región al país y reiteró los reclamos históricos de San Lorenzo y la zona para potenciar su desarrollo.
San Lorenzo04/04/2025El intendente Leonardo Raimundo, acompañado por el concejal Gustavo Oggero, participó del acto por el 37º aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y la región, celebrado este viernes en la sede local de Falucho 570.
El encuentro, enfocado en los desafíos para el desarrollo productivo de la zona, contó con la presencia de funcionarios de los Ejecutivos nacional, provincial y municipal; autoridades de la Cámara; legisladores nacionales y provinciales, directivos de instituciones, autoridades militares y policiales y representantes de empresas.
Tras la bienvenida del presidente de la Cámara de Comercio, Claudio Macoratti, Raimundo se dirigió a los presentes y en primer término expresó orgullo por la comunidad empresarial de la región, en virtud del valor que aporta a todo el país. “Acá no solo hay multinacionales; hay empresas que se hicieron de la nada; de familias, laburantes, que construyeron firmas que hoy son un orgullo para la región y el país. Gente de empeño, de progreso y de innovación, porque acá se han desarrollado tecnologías propias”.
Luego, el mandatario destacó la comunión, entre la Municipalidad y la Cámara, en los reclamos de obras y servicios para potenciar la productividad y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Cordón Industrial. En este sentido, identificó tres grandes desafíos: la salud, principalmente en lo que refiere al hospital provincial Granaderos a Caballo; la infraestructura vial y la seguridad.
En este último punto, el jefe del Ejecutivo local reconoció avances, a partir del envío por parte de Nación de 105 agentes de Prefectura Naval Argentina y de 141 efectivos de Gendarmería Nacional, que trabajan de forma coordinada con la policía de la Unidad Regional XVII. “Nada de esto alcanza porque aún necesitamos mejoras”, advirtió.
En otro orden, el intendente recordó que en San Lorenzo funciona la aduana más grande del país, “que registra los movimientos de exportación que nutren a las arcas nacionales de este gobierno, del anterior y de los que vendrán”.
“Nuestra región aporta hacia arriba mil veces más que lo recibe y lo único que pedimos es un hospital que funcione, rutas que se puedan transitar y seguridad para nuestros hijos y laburantes. Y en ese camino estamos. Gracias, señor presidente, y sigan ustedes como comunidad productiva haciendo lo que mejor saben hacer: trabajar, trabajar, trabajar, y dar trabajo genuino, que es la única fuente de dignidad para las familias sanlorencinas y de la región”, concluyó.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.