
Cattalini: "El rechazó al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad”
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: _"El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, señaló que “algunas máquinas no tienen la tecnología para ejecutar la recarga, por lo que solicitamos actualizar el sistema. Queremos garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función”.
Provincial03/04/2025El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta restitución de la función de recarga a bordo en el sistema SUBE, debido a que varias máquinas canceladoras en unidades de transporte dejaron de reconocer esta opción.
Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, explicó: “Ciertas máquinas no cuentan con la tecnología necesaria para ejecutar la recarga. Por lo tanto, apenas completamos el relevamiento, envíanos inmediatamente a Nación Servicios S.A. un pedido formal de actualización del sistema”.
Cabe indicar que la afectación impacta directamente en los usuarios de servicios provinciales, que dependen de la carga a bordo para acreditar el saldo de sus tarjetas SUBE sin acceso inmediato a Terminales Automáticas Sube (TAS).
Las empresas con unidades afectadas son las siguientes: Tata Rápido S.R.L; 9 de Julio S.R.L; Empresa Recreo S.R.L; América Transporte Automotor S.R.L; Continental Transporte Automotor S.R.L; Interbus S.R.L; América TA S.R.L - Azul SATA - UTE y Continental Transporte Público Automotor S.A.
Las autoridades provinciales esperan una pronta solución para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando la función de carga a bordo en todas las unidades de transporte afectadas.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: _"El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.
Se trata de un aumento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la Tarjeta Institucional. Los nuevos valores se verán reflejados desde el mes de abril.
Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lo afirmó el gobernador al licitar la compra de 100 pistolas de electroshock y otras 100 a base de dióxido de carbono. La inversión será de $ 1.700 millones. Emotivo momento con el policía Luciano Nocelli, quien recuperó la libertad luego de anularse su condena por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento.
Debido al gran éxito del primer encuentro, se lanza una nueva edición de este taller único, donde los participantes podrán aprender a trabajar la arcilla extraída del Río Paraná, explorando técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
El evento se celebrará desde las 20 h en el Campo de la Gloria, con food trucks, feria de emprendedores y muchas sorpresas. Por avenida Del Combate desfilarán las comparsas y batucadas de la ciudad. Además se desarrollarán la Fiesta Amiguera y la Fiesta Polenta.
La diputada de la UCR destacó que la iniciativa busca la "actualización y modernización del marco normativo", adecuándolo a las demandas actuales de la sociedad santafesina. Ficha Limpia, eliminación de fueros y la Causa Malvinas son algunos de los ejes que formarán parte del debate.
Este jueves se volteó otro en Rosario. Fue una intervención coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y la Policía Provincial, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de 2024. Más de medio centenar de estas guaridas fueron derribadas en toda la provincia.
Las llamas se desataron sobre una camioneta Ford Eco Sport color negra, cuando ingresaba por calle España a la localidad de Timbúes. Bomberos Zapadores realizaron las tareas de sofocación y extinción del foco ígneo, e informaron que no se registraron lesionados.