San Lorenzo no olvida: se desarrolló en el Campo de la Gloria un emotivo acto en homenaje a los héroes de Malvinas

La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo y tuvo como protagonistas centrales a los veteranos del centro “Combate de San Lorenzo”. “La razón histórica, la razón geográfica y la razón jurídica avalan la posición nacional de que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, sostuvo el primer mandatario local.

San Lorenzo02/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Malvinas

Al cumplirse este miércoles 43 años del comienzo de la guerra de Malvinas, San Lorenzo rindió tributo a los héroes del Atlántico Sur con un acto que se desarrolló en el pórtico del Campo de la Gloria. La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo y tuvo como protagonistas centrales a los veteranos del centro de veteranos “Combate de San Lorenzo”. 

Asimismo, estuvieron presentes el concejal Gustavo Oggero; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo, concejales, comunidades escolares, granaderos, autoridades militares y policiales, representantes de instituciones y una gran cantidad de vecinos.

El acto comenzó con el ingreso de las banderas oficiales del centro de veteranos “Combate de San Lorenzo”, portadas por los jóvenes integrantes de la Escuela de Fútbol Islas Malvinas de San Lorenzo Conrado Lonardi, Bautista Hernández y Mateo Cardozo. 

Luego, el jefe del destacamento de granaderos Campo de la Gloria, Carlos Andino, presentó el cuerpo al intendente Leonardo Raimundo, tras lo cual juntos efectuaron el izamiento de la bandera, del que también formó parte el jefe del batallón de arsenales 603, Adalberto Fernández.

Los músicos locales Pablo Parente y Franco Yelpo interpretaron el Himno Nacional, se efectuó un minuto de silencio y el párroco Fernando Pereyra elevó una invocación religiosa que abrió paso a los discursos oficiales.

Malvinas1

“Los veteranos siempre decimos que es nuestra obligación no permitir que se olvide esta causa y así dar sentido a lo hecho por los 632 caídos en la guerra”, comenzó diciendo el presidente del centro de veteranos, Ernesto Aragón.

Además destacó el valor y la rebeldía demostrados por sus compañeros de armas en una condición de notable desigualdad. “Coraje nunca nos faltó. Malvinas siempre será una parte importante de nuestras vidas. Todos los que fuimos a pelear proveníamos de una provincia, una ciudad, un pueblo, al que nunca regresaron esos 632 héroes. También vaya nuestro reconocimiento a quienes volvieron y hoy no están entre nosotros. Recuerden: el soldado no muere en el campo de batalla sino cuando su pueblo lo olvida”.

Luego se dirigió al público Mayra Stechina, hija del veterano Sergio Stechina, que en febrero viajó a las islas junto a un grupo de excombatientes, y transmitió la profunda emoción que le produjo la experiencia. “No hizo más que acercarnos a lo que ellos vivieron, a esas historias del 82, tan pasadas pero tan presentes. Visitamos sus momentos, sus playas y ese lugar tan sagrado que es el cementerio de Darwin. Allí pudimos rezar y abrazarnos desde el alma con cada uno de los que quedaron”. 

Luego sostuvo que la causa Malvinas es un factor de unión para los argentinos: “No hay dudas de que Malvinas es el acontecimiento nacional que nos une y de que las Malvinas son y serán argentinas. Las marcas del 82 que quedaron en quienes volvieron, esos héroes en esas tumbas que hoy son símbolo de soberanía, y esos montes gritan a los cuatro vientos que son nuestras. Gracias, papá, y gracias veteranos de Malvinas”.

A continuación, el profesor Adrián Katzaroff cantó la Marcha de Malvinas y tomó la palabra el intendente Leonardo Raimundo.

Mlavinas2

Homenaje y razón histórica

En primer término, el jefe del Ejecutivo local agradeció la presencia de los ex combatientes y de las comunidades escolares: “Lo más importante de estos actos es la transmisión histórica, de los valores y de la verdad, a través de la enseñanza escolar. La educación tiene un rol trascendente en la malvinización, que no es otra cosa que transmitir la verdad sobre el pasado y lo que es la causa Malvinas para todo el pueblo argentino”, introdujo.

Además admitió que el 2 de abril “siempre es una fecha particular, a veces difícil”: “Por un lado sentimos dolor por las vidas jóvenes cegadas por la guerra. Sentimos también el peso del recuerdo de lo que una dictadura militar en retirada y agonía pudo hacer con la finalidad de permanecer en el poder, y eso nos debe llevar a reflexionar sobre la importancia del legado democrático. Pero por otro lado la causa Malvinas también nos llena de orgullo porque Argentina tiene razón”.

En este sentido, argumentó: “La razón histórica, la razón de carácter geográfico, la razón de carácter ético y jurídico avalan la posición nacional de que las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Ninguna razón asiste al imperio británico más que la usurpación y una batalla supuestamente ganada. A la Argentina la asiste la razón porque las Malvinas son argentinas por contigüidad geográfica, están pegadas a nuestro país y no a Inglaterra, por continuidad geográfica, porque están insertas en la plataforma continental argentina, y por la cuestión jurídica, porque fueron parte del virreinato del Río de la Plata y nosotros somos herederos de las tierras de ese virreinato a partir del proceso emancipador”. 

Además, como un segundo motivo de orgullo, subrayó el comportamiento de los jóvenes que desembarcaron en las islas el 2 de abril de 1982.  “No mostraron cobardía ni ninguna actitud vil frente a ese enemigo sumamente poderoso. Hoy estamos homenajeando ese coraje, ese valor”. 

Luego, Raimundo reflexionó sobre el colonialismo y recordó que tuvo en San Lorenzo su primer revés a nivel continental: “Nuestro país nace en lucha contra ese colonialismo. Aquí en este Campo de la Gloria San Martín inició la gesta para liberar del yugo colonial español no solo a Argentina, sino que también con esa fuerza emancipadora arrancó de las garras del colonialismo a Chile y Perú. La guerra de Malvinas es la continuación de ese proceso emancipador latinoamericano y argentino”. 

Malvinas

Además señaló el desafío de incorporar la causa Malvinas en la Constitución Provincial que se está por reformar: “Las Malvinas son causa nacional y santafesina”, aseveró.

Finalmente, el mandatario retomó las palabras finales del discurso de Aragón y expresó: “Yo le aseguro, señor presidente del Centro de Veteranos, que San Lorenzo no olvida y Argentina no olvida. Honor y gloria a los héroes de Malvinas y viva la Patria”.

El discurso de Raimundo fue sucedido por la Marcha San Lorenzo, interpretada por Yelpo y Parente con el acompañamiento de todos los presentes.

Los niños del jardín de infantes Los Peques entregaron un presente al Centro de Veteranos, que además recibió una declaración de reconocimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia y un tapiz confeccionado por la vecina sanlorencina Alicia Skurki.

Por su parte, la Municipalidad otorgó medallas recordatorias a los veteranos de la ciudad Ernesto Aragón, Miguel Almeida, Manuel Bazán, Juan Di Rocco, Oscar Galloso, Raúl Kunc, Osvaldo López, Ramón Maidana, Rubén Núñez, Pablo Quiroz, Sergio Stechina, Miguel Zeballos, Oscar Velásquez, Ceferino Alegre y Gerardo Contreras.

El acto finalizó con el retiro de las banderas de ceremonia, portadas por alumnos de escuelas, efectivos de agrupaciones militares y miembros de instituciones locales.

Luego, el intendente y los veteranos descubrieron en el Campo de la Gloria un cartel con la inscripción: “Distancia a las Islas Malvinas: 2119 km. La victoria es no olvidar”.

Te puede interesar
malvinas

Alejandro Lerner brilló en San Lorenzo, en una jornada de actividades y memoria por Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo03/04/2025

Miles de personas se reunieron en el Campo de la Gloria para participar de una emotiva jornada en homenaje a los héroes de Malvinas. El evento incluyó un acto oficial, un concurso de asadores, ferias y espectáculos, con la presentación de múltiples artistas locales y de Alejandro Lerner, quien interpretó sus grandes éxitos y canciones dedicadas a la causa malvinera.

reciclon

El Reciclón se extiende hasta el martes 8 de abril

La Lupa Medios
San Lorenzo01/04/2025

El programa de recepción de residuos electrónicos continuará vigente una semana más. Se reciben en el Palacio Municipal (Riccheri 517, todos los días las 24 horas), en Parques y Paseos (Islas Malvinas y Suiza, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h) y en la Secretaría de Salud (Batería Libertad al 1000, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h).

lerner

Con múltiples actividades, San Lorenzo rendirá homenaje a los héroes de Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo31/03/2025

El martes a las 21 h, en el Campo de la Gloria, comenzará la vigilia de la conmemoración, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y de Alejandro Lerner. El miércoles 2 a las 10 h será el acto oficial y en la misma jornada habrá un concurso de asadores, una muestra militar y tatuajes malvineros gratuitos. Ambos días los museos de la ciudad permanecerán abiertos con entrada libre y gratuita.

planta

Ya se construye la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los otros barrios del sur

La Lupa Medios
San Lorenzo29/03/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

WhatsApp Image 2025-03-29 at 11.42.39

Víctor lucha por su vida tras caer desde una planta alta durante el temporal

La Lupa Medios
San Lorenzo29/03/2025

Víctor, se encuentra en estado crítico luego de sufrir una grave caída durante el tiempo que azotó San Lorenzo y la región. El incidente ocurrió en el barrio 2 de Abril, cuando intentaba cerrar una ventana en su vivienda ubicada en una planta alta. La fuerza del viento lo arrastró y lo hizo caer desde una altura considerable hasta la vereda. El hombre sufrió heridas de gravedad, algunas de ellas irreversibles, según relataron sus familiares a Telenoche. Inicialmente, fue atendido en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, pero este viernes por la tarde fue trasladado a un sanatorio de Rosario, donde iba a ser sometido a una cirugía para tratar algunas de sus lesiones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.