
Corte de luz programado en San Lorenzo este domingo por tareas de mantenimiento
La EPE informó que el corte será el 27 de abril, de 8:00 a 13:00 horas, e impactará en tres barrios de la ciudad.
El acto tuvo lugar en el Paseo de la Memoria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, funcionarios municipales, familiares de desaparecidos y comunidades escolares. Se colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a las víctimas del terrorismo de Estado.
San Lorenzo25/03/2025Tras cumplirse el 49º aniversario del último golpe militar, San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un encuentro que se llevó a cabo en el Paseo de la Memoria, situado en la esquina de Sargento Cabral y 3 de Febrero.
Junto a los familiares de los muertos y desaparecidos por la dictadura, estuvieron el intendente Leonardo Raimundo; comunidades escolares; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; y la subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero.
Tras la entonación del Himno Nacional, el guardián de parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, efectuó una invocación religiosa por el eterno descanso de las víctimas del terrorismo de Estado.
Luego tomó la palabra Carlos Parente, hermano de Hugo, desaparecido el 8 de julio de 1976 mientras realizaba el Servicio Militar en el Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán.
“Se cumple un nuevo aniversario del golpe de Estado contra el pueblo por parte de unos trasnochados, que terminó en una masacre terrible que me tocó vivir de cerca. La única verdad es la justicia, que siempre hemos abrazado los familiares sin agredir a quienes nos agredieron”, comenzó diciendo.
Luego denunció el plan sistemático de desaparición y tortura “para implementar un modelo económico de la mano del señor Martínez de Hoz”. “Nos llevó a la crisis total de un país que nunca más se recuperó”, consideró.
Finalmente agradeció el acompañamiento de las autoridades y se dirigió a los chicos: “Ríndanle a la bandera los honores que merece, digan siempre la verdad y si de grandes llegan a regir los destinos de la Patria, ojalá Dios los ilumine y tengan a la memoria siempre presente”.
Por su parte, Raimundo destacó la presencia en el acto de escuelas, instituciones, funcionarios y vecinos, y expresó: “Este es un día de reflexión para no olvidar el pasado. Cada quien tiene sus ideas y vivencias, cada quien viene de familias distintas, pero todos formamos parte de la misma familia; la familia argentina. Y hay un consenso general en nuestra patria: con errores, aciertos y contramarchas, la democracia es el único camino del encuentro del pueblo argentino”.
En el mismo sentido, señaló: “Hemos probado los gobiernos mesiánicos, los salvadores de la Patria, que la hundieron, la despedazaron, la lastimaron y llegaron a lo más tremendo, que es la violencia ilegal desde el Estado. Nunca más violencia ilegal desde el Estado”.
Finalmente, el mandatario local llamó a cuidar a la democracia como uno de los principales baluartes de la vida en sociedad: “Muchas veces se prohibió que el pueblo pudiera elegir a sus representantes con el voto. El 24 de marzo de 1976 inició la última dictadura que terminó con la recuperación democrática, con la llegada del presidente Alfonsín a la Presidencia de la Nación. Y remarco esto: la última dictadura militar. Democracia para siempre. Muchas gracias”.
En el cierre del acto, los presentes colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a los desaparecidos por la represión, plantados en el espacio de bulevar Sargento Cabral y 3 de Febrero.
La EPE informó que el corte será el 27 de abril, de 8:00 a 13:00 horas, e impactará en tres barrios de la ciudad.
En un gesto de profundo respeto y devoción, la Parroquia San Lorenzo Mártir convocó a toda la comunidad a participar de una ceremonia de despedida en homenaje al Papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma a los 88 años. El acto se realizará el sábado 26 de abril a las 11:30 horas en la sede parroquial, y contará con la presencia de autoridades locales, referentes religiosos y vecinos que desean rendir tributo a una figura que transformó la Iglesia con su mensaje de humildad, cercanía y compromiso social.
La niña de dos días de vida está internada en la Maternidad Martin donde se recupera de una cirugía por una lastimadura provocada por un bisturí que los médicos apoyaron en la criatura apenas nació en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. “No sabemos si hay que operarla otra vez y si va a tener movilidad”, lamentó su mamá.
La Parroquia San Lorenzo Mártir informó que este lunes, a las 19 horas, se celebrará una Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleció esta mañana a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano.
Será este viernes 25, desde las 9 h, en el Aeroclub ubicado en el Parque Industrial (ruta 25 y autopista) con acceso libre y gratuito. Habrá charlas y demostraciones en vivo.
Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las 10 y las 18 h. Además el viernes se realizará una intervención sobre huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino. La actividad, a cargo de artistas locales, será abierta a la participación de la comunidad.
Durante la jornada electoral en San Lorenzo, las imágenes de Paula Perassi y Sofía Delgado volvieron a ocupar un lugar central en las calles y escuelas de la ciudad. Sus rostros, impresos en afiches con mensajes de pedido de justicia, fueron pegados en las puertas de las 15 instituciones educativas donde se desarrollan las elecciones de este domingo.
El convenio marco fue suscrito por el intendente Leonardo Raimundo y la decana Cintia Pinillos. Además, el acuerdo promueve el desarrollo de programas de formación y cooperación de carácter científico, técnico y de investigación.
Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
La víctima fue identificada como Ailén Espíndola de 24 años y que fue asesinada de varios disparos en el interior de su casa en zona de calle 1338 y Bouchard de la ciudad de Rosario. Su ex pareja de 25 años, fue detenido y será llevado a audiciencia imputativa en los próximos días.
El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.
El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.