Seguridad vial: Provincia culminó el primer bimestre del año con récord de vehículos controlados

En el período enero-febrero se realizaron 4.906 operativos en los que se controlaron 156.309 vehículos, un registro que representa un aumento del 35 % con respecto al mismo período del año 2024 cuando las fiscalizaciones fueron 116.069.

Provincial07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles ruta
controles ruta

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Santa Fe, registró nuevo récord de controles en el contexto de la política de intensificación de operativos con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para las personas que circulan por el territorio provincial. 

En los dos primeros meses del año se desarrollaron 4.906 operativos de control en rutas, autopistas y accesos de la provincia, en los que se fiscalizaron 156.309 vehículos de distinto porte, es decir, un 35 % más que en el mismo período del 2024.

Las actas de infracción también registran un incremento del 15 % este año con 25.743 contra 22.290 del año anterior. Si se contrastan los datos del primer bimestre de 2025 con el mismo período del 2019 los registros son aún más elevados: 91 % en el caso de los vehículos controlados (3.832) y 73 % las actas labradas (14.840). 

“Estos números dan cuenta de la voluntad de esta gestión para mejorar la seguridad vial de los ciudadanos. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia que puede evitar un siniestro vial porque nuestros agentes controlan las condiciones de seguridad necesarias para evitar riesgos”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “continuaremos trabajando en esta línea para seguir mejorando la convivencia vial en nuestras rutas”.
 
Alcoholemia

Otro de los pilares de la seguridad vial es el control de alcoholemia ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causales de siniestros viales. Por eso, la presencia activa en las rutas es clave para evitar estas situaciones peligrosas. En el bimestre analizado se realizaron 118.163 testeos en comparación con los 83.022 que se llevaron a cabo en el mismo periodo de 2024. Es decir, este año, las pruebas aumentaron un 45 %. 

En cuanto a la alcoholemia positiva sancionable se registraron 595 casos, es decir, el 0.5 % del total. Este número experimenta una baja del 11 % si se lo compara con el de 2024 cuando los positivos fueron 665. Reduciendo la tasa en un 0.3%. 

“Esta baja la vinculamos con la percepción que tienen los ciudadanos sobre la presencia de los controles y los riesgos que implica para la seguridad personal y de terceros el conducir alcoholizado”, concluyó Torres.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.