Seguridad vial: Provincia culminó el primer bimestre del año con récord de vehículos controlados

En el período enero-febrero se realizaron 4.906 operativos en los que se controlaron 156.309 vehículos, un registro que representa un aumento del 35 % con respecto al mismo período del año 2024 cuando las fiscalizaciones fueron 116.069.

Provincial07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles ruta
controles ruta

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Santa Fe, registró nuevo récord de controles en el contexto de la política de intensificación de operativos con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para las personas que circulan por el territorio provincial. 

En los dos primeros meses del año se desarrollaron 4.906 operativos de control en rutas, autopistas y accesos de la provincia, en los que se fiscalizaron 156.309 vehículos de distinto porte, es decir, un 35 % más que en el mismo período del 2024.

Las actas de infracción también registran un incremento del 15 % este año con 25.743 contra 22.290 del año anterior. Si se contrastan los datos del primer bimestre de 2025 con el mismo período del 2019 los registros son aún más elevados: 91 % en el caso de los vehículos controlados (3.832) y 73 % las actas labradas (14.840). 

“Estos números dan cuenta de la voluntad de esta gestión para mejorar la seguridad vial de los ciudadanos. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia que puede evitar un siniestro vial porque nuestros agentes controlan las condiciones de seguridad necesarias para evitar riesgos”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “continuaremos trabajando en esta línea para seguir mejorando la convivencia vial en nuestras rutas”.
 
Alcoholemia

Otro de los pilares de la seguridad vial es el control de alcoholemia ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causales de siniestros viales. Por eso, la presencia activa en las rutas es clave para evitar estas situaciones peligrosas. En el bimestre analizado se realizaron 118.163 testeos en comparación con los 83.022 que se llevaron a cabo en el mismo periodo de 2024. Es decir, este año, las pruebas aumentaron un 45 %. 

En cuanto a la alcoholemia positiva sancionable se registraron 595 casos, es decir, el 0.5 % del total. Este número experimenta una baja del 11 % si se lo compara con el de 2024 cuando los positivos fueron 665. Reduciendo la tasa en un 0.3%. 

“Esta baja la vinculamos con la percepción que tienen los ciudadanos sobre la presencia de los controles y los riesgos que implica para la seguridad personal y de terceros el conducir alcoholizado”, concluyó Torres.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.