Seguridad vial: Provincia culminó el primer bimestre del año con récord de vehículos controlados

En el período enero-febrero se realizaron 4.906 operativos en los que se controlaron 156.309 vehículos, un registro que representa un aumento del 35 % con respecto al mismo período del año 2024 cuando las fiscalizaciones fueron 116.069.

Provincial07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles ruta
controles ruta

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Santa Fe, registró nuevo récord de controles en el contexto de la política de intensificación de operativos con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para las personas que circulan por el territorio provincial. 

En los dos primeros meses del año se desarrollaron 4.906 operativos de control en rutas, autopistas y accesos de la provincia, en los que se fiscalizaron 156.309 vehículos de distinto porte, es decir, un 35 % más que en el mismo período del 2024.

Las actas de infracción también registran un incremento del 15 % este año con 25.743 contra 22.290 del año anterior. Si se contrastan los datos del primer bimestre de 2025 con el mismo período del 2019 los registros son aún más elevados: 91 % en el caso de los vehículos controlados (3.832) y 73 % las actas labradas (14.840). 

“Estos números dan cuenta de la voluntad de esta gestión para mejorar la seguridad vial de los ciudadanos. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia que puede evitar un siniestro vial porque nuestros agentes controlan las condiciones de seguridad necesarias para evitar riesgos”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “continuaremos trabajando en esta línea para seguir mejorando la convivencia vial en nuestras rutas”.
 
Alcoholemia

Otro de los pilares de la seguridad vial es el control de alcoholemia ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causales de siniestros viales. Por eso, la presencia activa en las rutas es clave para evitar estas situaciones peligrosas. En el bimestre analizado se realizaron 118.163 testeos en comparación con los 83.022 que se llevaron a cabo en el mismo periodo de 2024. Es decir, este año, las pruebas aumentaron un 45 %. 

En cuanto a la alcoholemia positiva sancionable se registraron 595 casos, es decir, el 0.5 % del total. Este número experimenta una baja del 11 % si se lo compara con el de 2024 cuando los positivos fueron 665. Reduciendo la tasa en un 0.3%. 

“Esta baja la vinculamos con la percepción que tienen los ciudadanos sobre la presencia de los controles y los riesgos que implica para la seguridad personal y de terceros el conducir alcoholizado”, concluyó Torres.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.