El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025

El Gobierno nacional confirmó este viernes la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los comicios de 2025, tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial.

ELECCIONES07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
elecciones2023jpg

El Gobierno nacional confirmó este viernes la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los comicios de 2025, tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial.

La decisión, sancionada por el Congreso el pasado 20 de febrero, quedó formalmente promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado), Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados), Agustín Wenceslao Giustinian (secretario parlamentario del Senado) y Adrián Pagán (secretario parlamentario de Diputados).

Con esta modificación, no habrá elecciones primarias nacionales para definir las candidaturas, lo que supone un cambio profundo en el proceso electoral. A partir de ahora, los partidos políticos deberán seleccionar a sus postulantes mediante mecanismos internos, sin la intervención directa del electorado general.

Detalles clave de la normativa:

  • Artículo 1°: Suspende las PASO y todas las obligaciones legales relacionadas con su organización.
  • Artículo 2°: Los plazos electorales se regirán por el Código Electoral Nacional y la Ley 23.298, adaptados a la eliminación de las primarias.
  • Artículo 3°: El sorteo de espacios en medios para la publicidad electoral se realizará dentro de los dos días posteriores a la oficialización de listas.
  • Artículo 4°: La ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación.

 ¿Qué implica la suspensión de las PASO?

La eliminación de las primarias cambia las reglas del juego electoral:

Los partidos deberán resolver sus disputas internas puertas adentro, sin una votación previa de la ciudadanía.

Las coaliciones perderán una instancia clave para medir fuerzas y consolidar liderazgos antes de las elecciones generales.

Las campañas podrían volverse más intensas y negociadas, ya que las listas se definirán internamente sin el filtro del voto popular.

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.