Puerto sumó importantes recursos económicos para escuelas de la ciudad y obras edilicias educativas

Puerto Gral. San Martín 05/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-05 at 10.54.50

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió la semana pasada la entrega de recursos económicos pertenecientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a escuelas de la ciudad, en el marco de un almuerzo con directivos en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho que ofició de bienvenida al ciclo lectivo 2025.

En esta oportunidad, se entregaron fondos por 13.178.194 millones de pesos a la ESSO N° 328, Escuela N° 1360, Escuela N° 6033 y Polo Educativo PGSM.

Estuvieron presentes directivos de los establecimientos educativos, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis y Joana Passoni, los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Cultura y Educación, Sebastián Lezcano.

En tanto, se entregó el primer certificado de la segunda etapa de obras de la ampliación del Beppo Levi ($ 47.454.326), y el tercer certificado del avance de las obras del Anexo 1328 ($49.302.035).

WhatsApp Image 2025-03-05 at 10.54.43

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.