Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo.

Provincial01/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
agroactiva

La provincia de Santa Fe prepara una participación récord en Expoagro 2025, una de las ferias agroindustriales a cielo abierto más importantes del país, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. Según sus perfiles productivos y nivel de innovación, 29 empresas fueron seleccionadas de entre las más de 120 postulaciones de pymes provinciales que se inscribieron para formar parte del evento, priorizando también a aquellas firmas que no han participado en otras ediciones. Esta demanda constituye un récord de solicitudes y da cuenta del creciente interés del sector productivo santafesino por mostrar su potencial en uno de los escenarios más relevantes de la agroindustria.

El Gobierno de Santa Fe contará con un espacio estratégico en la feria, ocupando el Lote N° P-50 de 4.500 metros cuadrados, el mismo que dispuso en la edición anterior. Allí, se instalará un stand institucional de 300 metros cuadrados que ofrecerá atención general, áreas específicas mostrando los distintos programas disponibles para el entramado productivo, una sala de reuniones para 30 personas y un sector de prensa para entrevistas y conferencias. En este ámbito se desarrollarán importantes actividades, anuncios y presentaciones de programas. 

Gran vidriera

En el área al aire libre, 24 pymes agroindustriales santafesinas tendrán la oportunidad de exhibir su oferta en un entorno especialmente preparado para favorecer la exhibición de productos y servicios orientados al agro. Otras 5 firmas del sector Agtech dispondrán de una carpa de 100 metros cuadrados donde también podrán mostrarse y ofrecer charlas sobre innovación y tecnología aplicada al agro. Estas empresas provienen de distintos departamentos de la provincia, entre ellos Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín.. Los rubros representados abarcan desde la fabricación de maquinaria agrícola, implementos para el agro y agropartes, hasta soluciones tecnológicas en software y energía renovable aplicada al sector.

También participarán empresas dedicadas a la producción de fertilizantes, equipamiento hidráulico, iluminación para maquinaria agrícola y servicios especializados para el sector agroindustrial.

Además, el lote provincial contará con un escenario principal para presentaciones de programas y actividades de divulgación, así como un segundo escenario para eventos artísticos y demostraciones. Y una de las grandes novedades será la incorporación de un “Espacio Streaming”, diseñado para la producción de contenido en vivo y la difusión de las actividades de la provincia en redes sociales. Este espacio también albergará una zona de realidad virtual inmersiva, donde los visitantes podrán conocer de manera interactiva el potencial productivo de Santa Fe. 

Santa Fe, en el centro

La provincia desembarca con iniciativas que la posicionan en el entramado productivo nacional como una batería de líneas de créditos, programas que apuntan a la eficiencia energética y un espacio para promocionar a sus puertos como punto de salida para el resto del país. Además, por primera vez, la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y Santa Fe Global, tendrá a su cargo la organización integral de las rondas internacionales de negocios de la expo, un reconocimiento que surge de la exitosa experiencia del Santa Fe Business Forum. 

Finalmente, la masiva postulación de empresas santafesinas para participar de Expoagro 2025 refleja la importancia del evento como vidriera para el sector agroindustrial. Con una propuesta renovada y espacios pensados para potenciar la presencia de las pymes, Santa Fe se afianza como un actor clave en un evento que reúne a los principales exponentes del agro de Argentina y el mundo.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto