Nuevo récord histórico de demanda para un domingo en la provincia de Santa Fe

A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE

Provincial24/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE uso energía
EPE uso energía

En el marco de una ola de calor que afecta a gran parte de Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía informó que ayer, a las 23.25, se registró un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para un día domingo. Con un registro de 2306.75 megavatios se superó la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW.

Esta demanda se da en un contexto de altas temperaturas que afectan a la región. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, Argentina está atravesando una nueva ola de calor estival, con temperaturas mayores a los 40°. En la provincia, varias localidades tuvieron sensaciones térmicas que superaron los 50°.

La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, whatsapp al 342 5101000, chatbot de Facebook o Instagram /epeoficial, oficina virtual y la web www.epe.santafe.gov.ar.

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad.

A través del sistema de alertas tempranas por olas de calor y salud del Servicio Meteorológico Nacional se procura anticipar a la población, con la mayor antelación posible, situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud.

Consejos de la EPE para bajar el consumo

Desde la EPE se recordaron además los consejos para moderar el consumo de energía:

  • Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
  • Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
  • Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que deriven en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
  • Utilizar lámparas de bajo consumo.
  • Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar los esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
  • No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
  • Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.