Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio correspondiente al mes de enero

El Gobierno Provincial lo abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.

Provincial - Educación21/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
escuelas
escuelas

El Gobierno Provincial abonará este viernes 21 de febrero el monto correspondiente al mes de enero del programa Asistencia Perfecta a 62.040 docentes y directivos de gestión pública y privada, tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252
Cabe destacar que durante el mes de marzo se abonará el incentivo correspondiente a febrero aplicando el mismo método a aquellos docentes que no registren inasistencias en el mes de febrero. 

“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas, y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señaló el ministro de Educación, José Goity.

Como se informara, además, a partir de febrero el programa Asistencia Perfecta se amplía e incluye a preceptores y secretarios de escuelas de gestión pública y privada. Sobre este tema, Goity explicó que en base a las medidas implementadas desde el inicio de la gestión “se mejoró el uso de los recursos, y a partir de ese ahorro se logró una ampliación del incentivo a la asistencia perfecta para secretarios y preceptores del sistema educativo”.

“Esta modalidad no operó en enero porque no había asistencia posible, pero en febrero lo cobrarán quienes no registren inasistencias”, subrayó Goity. Hay que tener en cuenta que en febrero sólo hay una semana de clases.
Vale aclarar que el criterio de aplicación para secretarios de escuelas y preceptores va a tener la misma dinámica que tiene el incentivo para los docentes frente al aula, e incluirá a 4.284 agentes en el sector oficial y 1.580 agentes en el sector privado.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula, directivos, secretarias y preceptores que se desempeñan en escuelas de gestión publica y privada. Surgió en 2024 como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permiten reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos,  culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.