Gremios denuncian que la inflación oficial no refleja el impacto real en los salarios

La diferencia entre los datos oficiales y la realidad afecta directamente el salario de los trabajadores, quienes han sufrido una importante pérdida del poder adquisitivo. "Es hora de dejar de dibujar la realidad y hacerse cargo del ajuste que recae sobre los hombros de los trabajadores argentinos", advirtieron desde el sector gremial.

Gremiales15/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
INDEC
INDEC

Desde SOEPU, en conjunto con más de 30 organizaciones gremiales de todo el país, se cuestionó el 2,2% de inflación anunciado por el Gobierno para el mes de enero, señalando que dicho porcentaje no coincide con la realidad económica que enfrentan los trabajadores.

Según el comunicado, el método de cálculo del INDEC está desactualizado , ya que no refleja adecuadamente las variaciones en los patrones de consumo. Particularmente, se destacó que los aumentos en servicios públicos y alquileres no están representados con la misma incidencia con la que afecta los bolsillos de los trabajadores.

“La brecha entre los datos oficiales y la realidad afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, generando una pérdida significativa del salario”, expresaron desde el sector gremial.

comunicado gremios

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto