Gremios denuncian que la inflación oficial no refleja el impacto real en los salarios

La diferencia entre los datos oficiales y la realidad afecta directamente el salario de los trabajadores, quienes han sufrido una importante pérdida del poder adquisitivo. "Es hora de dejar de dibujar la realidad y hacerse cargo del ajuste que recae sobre los hombros de los trabajadores argentinos", advirtieron desde el sector gremial.

Gremiales15/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
INDEC
INDEC

Desde SOEPU, en conjunto con más de 30 organizaciones gremiales de todo el país, se cuestionó el 2,2% de inflación anunciado por el Gobierno para el mes de enero, señalando que dicho porcentaje no coincide con la realidad económica que enfrentan los trabajadores.

Según el comunicado, el método de cálculo del INDEC está desactualizado , ya que no refleja adecuadamente las variaciones en los patrones de consumo. Particularmente, se destacó que los aumentos en servicios públicos y alquileres no están representados con la misma incidencia con la que afecta los bolsillos de los trabajadores.

“La brecha entre los datos oficiales y la realidad afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, generando una pérdida significativa del salario”, expresaron desde el sector gremial.

comunicado gremios

Te puede interesar
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto