
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Fundación Aportar de la Cámara de Comercio recibió una Declaración de Beneplácito por la realización de la jornada “El presente y el futuro de la ingeniería en nuestra región”. Por su parte, Augusto fue reconocido por el desarrollo de innovaciones tecnológicas de alto impacto en el mundo empresarial. Tanto el joven desarrollador como los miembros de la organización fueron recibidos hoy por el intendente Leonardo Raimundo.
San Lorenzo10/02/2025Este lunes por la mañana el intendente Leonardo Raimundo recibió a miembros de la Fundación Aportar y al joven emprendedor tecnológico Augusto Boretti, que habían recibido reconocimientos por parte del Concejo Municipal. Del encuentro también participaron el concejal Gustavo Oggero y la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero.
La Fundación Aportar de la Cámara de Comercio tiene como principal línea de acción el desarrollo de programas de responsabilidad social como Cadena Productiva, Proyectar y Vínculos, que buscan hacer aportes a la educación y el fortalecimiento de la sociedad civil. En este marco, llevaron adelante, junto a la Comisión de Jóvenes Empresarios y Profesionales de la Cámara de Comercio, la jornada de capacitación “El presente y el futuro de la ingeniería en nuestra región”.
La actividad, dirigida a jóvenes estudiantes de los últimos años del ciclo secundario, tuvo como objetivo brindar difusión e información sobre los alcances de las carreras de ingeniería en el país y la región.
El Concejo Municipal emitió una Declaración de Beneplácito por la realización de la jornada, que este lunes fue entregada a sus organizadores.
Por otra parte recibió una Declaración de Interés a su trayectoria el joven sanlorencino Augusto Boretti, que a sus 25 años ha desarrollado soluciones innovadoras con gran impacto en el mundo empresarial.
Tras obtener el título de técnico electrónico en la escuela secundaria Nº 477 “Combate de San Lorenzo”, inició la carrera de Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica Argentina, que está a punto de completar.
Su espíritu emprendedor comenzó a manifestarse en 2018, cuando fue seleccionado para competir en el Hack2In de Grupo La Segunda.
Luego compitió en el programa Naves del Iae y posteriormente recibió un aporte del gobierno de Santa Fe para financiar BOTech, su primera startup hard tech, diseñada con el objetivo de implementar drones híbridos para apoyar a productores y la logística médica crítica.
Tras ganar una beca en Singularity University, donde tuvo la oportunidad de estudiar tecnologías exponenciales, comenzó a tomar forma la idea de crear Palta.
Entonces comenzó a trabajar en el diseño de una startup de base científica, enfocada en la creación de cultivos no tradicionales, como durazneros resistentes a la enfermedad del sharka, con el fin de salvar la producción de pequeños y medianos productores. A partir de ello decidió que su objetivo sería apoyar a otros emprendedores para que sus innovaciones llegaran al mercado y pudieran mejorar vidas, especialmente en el ámbito de la salud y la sustentabilidad.
Con esa visión fundó WeArePalta, una solución innovadora que optimiza la comunicación en equipos científicos, combinando diseño, inteligencia artificial y tecnología para facilitar el acceso de las startups científicas y atraer inversiones.
Hoy la aplicación cuenta con un equipo de trabajo conformado por biólogos, biotecnólogos, diseñadores, desarrolladores y expertos en operaciones, y colabora con más de 40 empresas científicas en diferentes países del mundo.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo
Un Peugeot 206 se prendió fuego en la intersección de Juana de Arco y Misiones. El vehículo sufrió daños totales en el motor, aunque no se registraron heridos.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
El detenido es un hombre de 35 años, domiciliado en Puerto San Martín, quien quedó a disposición de la Justicia acusado de robo agravado.
Se trata de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito en Santa Fe, que reunió a casi 4.000 personas de todo el país para pujar por vehículos, inmuebles, joyas y otros objetos. El gobernador destacó la iniciativa como un modelo único que busca replicarse a nivel nacional.