Continúa el 35 % de descuento para el pago anual de Inmobiliario y de Patente, y ahora se puede abonar con tarjeta

Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía se informó la continuidad de los beneficios y descuentos para el pago total anual. Para este año además , se podrá utilizar cualquier tarjeta de crédito para el pago de impuestos Inmobiliario y Patente, tanto para las cuotas como así también el pago anual, que contempla el 35% de descuento. Quienes posean tarjeta del Banco Santa Fe podrán pagar el total anual en 6 cuotas sin interés.

Provincial08/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
API

Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), recuerdan que a partir del 24 de febrero comienzan los vencimientos de patente e inmobiliario rural y urbano.

En ese sentido, desde el Gobierno Provincial se ampliaron los modos de pago para los impuestos Inmobiliario y Patente, manteniendo los beneficios, pero con una novedad: a los ya existentes se suma la posibilidad de abonar a través de tarjetas de créditos bancarias o pertenecientes a alguna Fintech.

Para quienes opten por el pago total anual de Inmobiliario o Patente, tendrán un 35 % de descuento. En los casos del Impuesto Inmobiliario y Patente, además, cancelarán la deuda y no deberán abonar la actualización prevista en la Ley Tributaria para el segundo semestre.
Quienes tengan tarjetas del Banco Santa Fe, a partir de febrero del 2025, podrán pagar el total anual en hasta 6 cuotas sin interés.

Medios de pago

Además de la tarjeta de crédito, el contribuyente puede: 

  •  Abonar a través del botón de pago de Red Link o Plus Pagos, ingresando a www.santafe.gov.ar/APIboletas y elegir la opción de pago que desee. 
  •  Con ID Ciudadana en www.santafe.gov.ar/misimpuestos.
  •  Adhiriendo al débito automático, en www.santafe.gov.ar/APIboletas , obtendrá un 15 % de descuento en cada cuota.
  •  Escaneando el código QR que aparece en www.santafe.gov.ar/API.
  •  A través de Billetera Santa Fe con el DNI (aparecerán los impuestos que tengan como titular el DNI ingresado).
  •  De manera presencial en cualquier Santa Fe Servicios solamente con su numero de DNI.

Por otra parte, cabe recordar que la Ley Tributaria 2025 estableció los beneficios impositivos para los contribuyentes. Es por esto que los buenos contribuyentes que al 31 de diciembre no registraban deudas en el impuesto, tendrán para el 2025 un 20 % de descuento en las cuotas 1 a 5 y del 100% de la sexta cuota. 

Descarga de boletas y adhesión a “Mi Boleta Digital”

También desde la página www.santafe.gov.ar/APIBoletas el contribuyente puede descargar su boleta, ya que desde julio del 2024, debido al proceso de digitalización y despapelización del Estado no se imprimen y distribuyen más las boletas en formato papel.

Una vez descargada la boleta, tendrá la opción de pago de la misma a través del botón de pago de Plus Pagos o Red Link.

En el mismo menú ( www.santafe.gov.ar/APIBoletas) podrá descargar las boletas o adherirse a “Mi Boleta Digital”, la cual comenzará a llegarle al correo electrónico, junto con los avisos de vencimiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto