Continúa el 35 % de descuento para el pago anual de Inmobiliario y de Patente, y ahora se puede abonar con tarjeta

Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía se informó la continuidad de los beneficios y descuentos para el pago total anual. Para este año además , se podrá utilizar cualquier tarjeta de crédito para el pago de impuestos Inmobiliario y Patente, tanto para las cuotas como así también el pago anual, que contempla el 35% de descuento. Quienes posean tarjeta del Banco Santa Fe podrán pagar el total anual en 6 cuotas sin interés.

Provincial08/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
API

Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), recuerdan que a partir del 24 de febrero comienzan los vencimientos de patente e inmobiliario rural y urbano.

En ese sentido, desde el Gobierno Provincial se ampliaron los modos de pago para los impuestos Inmobiliario y Patente, manteniendo los beneficios, pero con una novedad: a los ya existentes se suma la posibilidad de abonar a través de tarjetas de créditos bancarias o pertenecientes a alguna Fintech.

Para quienes opten por el pago total anual de Inmobiliario o Patente, tendrán un 35 % de descuento. En los casos del Impuesto Inmobiliario y Patente, además, cancelarán la deuda y no deberán abonar la actualización prevista en la Ley Tributaria para el segundo semestre.
Quienes tengan tarjetas del Banco Santa Fe, a partir de febrero del 2025, podrán pagar el total anual en hasta 6 cuotas sin interés.

Medios de pago

Además de la tarjeta de crédito, el contribuyente puede: 

  •  Abonar a través del botón de pago de Red Link o Plus Pagos, ingresando a www.santafe.gov.ar/APIboletas y elegir la opción de pago que desee. 
  •  Con ID Ciudadana en www.santafe.gov.ar/misimpuestos.
  •  Adhiriendo al débito automático, en www.santafe.gov.ar/APIboletas , obtendrá un 15 % de descuento en cada cuota.
  •  Escaneando el código QR que aparece en www.santafe.gov.ar/API.
  •  A través de Billetera Santa Fe con el DNI (aparecerán los impuestos que tengan como titular el DNI ingresado).
  •  De manera presencial en cualquier Santa Fe Servicios solamente con su numero de DNI.

Por otra parte, cabe recordar que la Ley Tributaria 2025 estableció los beneficios impositivos para los contribuyentes. Es por esto que los buenos contribuyentes que al 31 de diciembre no registraban deudas en el impuesto, tendrán para el 2025 un 20 % de descuento en las cuotas 1 a 5 y del 100% de la sexta cuota. 

Descarga de boletas y adhesión a “Mi Boleta Digital”

También desde la página www.santafe.gov.ar/APIBoletas el contribuyente puede descargar su boleta, ya que desde julio del 2024, debido al proceso de digitalización y despapelización del Estado no se imprimen y distribuyen más las boletas en formato papel.

Una vez descargada la boleta, tendrá la opción de pago de la misma a través del botón de pago de Plus Pagos o Red Link.

En el mismo menú ( www.santafe.gov.ar/APIBoletas) podrá descargar las boletas o adherirse a “Mi Boleta Digital”, la cual comenzará a llegarle al correo electrónico, junto con los avisos de vencimiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.00.03

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

La Lupa Medios
Provincial26/04/2025

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.45

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Lo más visto
dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

banquinas Timbúes

Timbúes: Avanza la obra de nuevas banquinas en la Ruta 11

La Lupa Medios
Timbúes26/04/2025

El Gobierno de Timbúes avanza con la segunda etapa de la ejecución de la obra de contrucción de banquinas de hormigón sobre Ruta 11, del lado oeste, en el tramo comprendido entre calles 16 de Julio y España. La obra incluye trabajos de banquinas, movimiento de suelo, subbase y base de hormigón H8, calzada de hormigón H30, ejecución de cordón cuneta, y un entubado de 200 metros lineales, desde calle España hacia el norte.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.