Serenos de Buques se declararon en estado de alerta y movilización en todos los puertos del país

El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) declaró el estado de alerta y movilización en todos los puertos del país tras denunciar la decisión de las Agencias Marítimas, nucleadas en el Centro de Navegación Asociación Civil, de dejar de contratar Serenos de Buques. Según el gremio, esta medida ha provocado la pérdida de cientos de fuentes de trabajo, afectando gravemente a los trabajadores del sector. Además, advirtieron que la ausencia de serenos compromete la seguridad nacional en los puertos, ya que cumplen un rol fundamental en la vigilancia de las embarcaciones.

Gremiales06/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
serenos de buques

El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) declaró el estado de alerta y movilización en todos los puertos del país tras denunciar que las Agencias Marítimas, agrupadas en el Centro de Navegación Asociación Civil, han decidido dejar de contratar Serenos de Buques.

Según el gremio, esta medida ha provocado la eliminación de cientos de fuentes de trabajo, afectando gravemente a los trabajadores y sus familias. Además, alertaron que la falta de serenos compromete la seguridad nacional en los puertos, ya que su labor es fundamental para la vigilancia de las embarcaciones.

Desde el sindicato anunciaron que iniciarán un plan de lucha con medidas de acción directa en todos los puertos del país, sumando el apoyo de otros gremios del sector en solidaridad con la causa.

“La decisión empresarial ha llevado a la eliminación de cientos de fuentes de trabajo, colocando a los trabajadores en un estado de necesidad por la pérdida intempestiva de sus salarios y medios de subsistencia. Al mismo tiempo, debilita fuertemente la seguridad nacional”, señalaron desde el SUSB en un comunicado.

Asimismo, el sindicato responsabilizó a las agencias marítimas por el impacto de la crisis y las acusó de “privilegiar sus ingresos por sobre la seguridad en los puertos y el trabajo de los argentinos”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto