Serenos de Buques se declararon en estado de alerta y movilización en todos los puertos del país

El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) declaró el estado de alerta y movilización en todos los puertos del país tras denunciar la decisión de las Agencias Marítimas, nucleadas en el Centro de Navegación Asociación Civil, de dejar de contratar Serenos de Buques. Según el gremio, esta medida ha provocado la pérdida de cientos de fuentes de trabajo, afectando gravemente a los trabajadores del sector. Además, advirtieron que la ausencia de serenos compromete la seguridad nacional en los puertos, ya que cumplen un rol fundamental en la vigilancia de las embarcaciones.

Gremiales06/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
serenos de buques

El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) declaró el estado de alerta y movilización en todos los puertos del país tras denunciar que las Agencias Marítimas, agrupadas en el Centro de Navegación Asociación Civil, han decidido dejar de contratar Serenos de Buques.

Según el gremio, esta medida ha provocado la eliminación de cientos de fuentes de trabajo, afectando gravemente a los trabajadores y sus familias. Además, alertaron que la falta de serenos compromete la seguridad nacional en los puertos, ya que su labor es fundamental para la vigilancia de las embarcaciones.

Desde el sindicato anunciaron que iniciarán un plan de lucha con medidas de acción directa en todos los puertos del país, sumando el apoyo de otros gremios del sector en solidaridad con la causa.

“La decisión empresarial ha llevado a la eliminación de cientos de fuentes de trabajo, colocando a los trabajadores en un estado de necesidad por la pérdida intempestiva de sus salarios y medios de subsistencia. Al mismo tiempo, debilita fuertemente la seguridad nacional”, señalaron desde el SUSB en un comunicado.

Asimismo, el sindicato responsabilizó a las agencias marítimas por el impacto de la crisis y las acusó de “privilegiar sus ingresos por sobre la seguridad en los puertos y el trabajo de los argentinos”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.