El folclore vive en San Lorenzo: “Un canto a la libertad” fue una fiesta de tres noches a pleno canto y baile en familia

El festival folclórico más importante de la región contó con la actuación de casi 500 artistas locales que actuaron en un marco multitudinario. Este domingo se realizó un homenaje al histórico conductor del evento Mariano “Nito” Palacios, fallecido el 15 de enero pasado. El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo La Callejera.

San Lorenzo03/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
festival un canto

San Lorenzo vivió tres noches a puro folclore de la mano del festival más importante de la región. “Un canto a la libertad” reunió a casi 500 artistas locales, entre cantantes, músicos y bailarines, en un marco festivo y multitudinario, con entrada libre y gratuita. El cierre, este domingo por la noche, estuvo a cargo del reconocido grupo La Callejera.

Además hubo food trucks con una variada oferta gastronómica, se dispuso un patio de comidas y se desplegó la tradicional feria de emprendedores y artesanos sobre una concurrida avenida Del Combate. La impecable organización de un evento de gran envergadura fue destacada por el público, los artistas y las personas que trabajaron en las adyacencias del Parador Turístico.

El viernes se presentaron Carlos Leguizamón, Oliva Arte en Movimiento, Litoralmente,
Cosechando Amigos, Sin Fronteras, Rocio Saldivia, Compañía Folklórica Caminantes,
Rodrigo Quinteros, Estudio de Arte Argentino, Ivan Lipps, Facundo Leguizamón y Mi Barrio Baila.

festival un canto1

El sábado fue el turno de Silvina Vivas, Marilen Martínez y su Conjunto, Damián Albetti, Danzarte, Proyecto Tango, Hannah Cristal, Sentir de mi Tierra, Taller de Danzas Folklórica Enjoy, Julio y Susana Vázquez, la Orquesta Folklórica Municipal, Jorge Taborda, Pele Medina, Renacer y Warmis.

La última luna sanlorencina fue animada por Las Voces de la Tierra, Ana Ibaldi, Trashumantes, Yaganes, Bombos Sanmartinianos, Aníbal Rojas, Juli Chioli, Estudio de Arte Argentino Danza, Marcelo Palacios, Guido Cerri, Estudio Ballet, Tomas Vázquez y el ballet del Centro Aldo Saravia. El broche de oro lo puso La Callejera, que con su amplio repertorio musical y bailable, deleitó a un público que se fue lleno de folclore.

Antes del cierre se realizó un homenaje a Nito Palacios, histórico conductor del festival que falleció el 15 de enero pasado. “Fue un gran profesional y un caballero, sobre y atrás del escenario”, expresó el intendente Leonardo Raimundo tras entregarle una placa a su hijo Marcelo.

feria sanlo

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.