Firmat sancionó ordenanza contra escapes libres y los "cortes" de motos

En Firmat, localidad del departamento General López, se implementó una nueva ordenanza para combatir los ruidos molestos generados por los escapes libres y los ruidosos "cortes" de motocicletas. El objetivo es frenar los dispositivos modificados que alteran la tranquilidad de los vecinos.

Región31/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-31 at 06.53.18

En la ciudad de Firmat, en el departamento General López, se implementó una ordenanza para frenar los ruidos molestos causados por motocicletas con escapes libres y modificaciones en el sistema eléctrico que generan ruidos como "cortes" o "explosiones". Estos ruidos alteraban considerablemente la tranquilidad de los vecinos, especialmente en horas nocturnas.

El 20 de diciembre, el Concejo Municipal sancionó la norma que habilita a los agentes de Control Urbano y la Policía a remitir al corralón los vehículos que circulen con estos dispositivos modificados. Además, los infractores deberán pagar una multa y restaurar el vehículo a su estado original para poder retirarlo.

El objetivo de esta medida es reducir la "contaminación sonora" y proteger la "salud auditiva, física y psíquica" de la población. Según el secretario de Control y Convivencia, Federico De Vincenti, los ruidos, en algunos casos similares a disparos, causaban un "gran malestar" y "alteración" en la comunidad.

Los operativos han dado resultados. El último fin de semana, se remitieron 16 motos y 5 autos por infracciones como falta de documentación, escapes libres y alcoholemia positiva.

Los vecinos de Firmat han expresado su satisfacción con la implementación de la ordenanza, destacando que ya se perciben mejoras en la tranquilidad del lugar.

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.