Firmat sancionó ordenanza contra escapes libres y los "cortes" de motos

En Firmat, localidad del departamento General López, se implementó una nueva ordenanza para combatir los ruidos molestos generados por los escapes libres y los ruidosos "cortes" de motocicletas. El objetivo es frenar los dispositivos modificados que alteran la tranquilidad de los vecinos.

Región31/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-31 at 06.53.18

En la ciudad de Firmat, en el departamento General López, se implementó una ordenanza para frenar los ruidos molestos causados por motocicletas con escapes libres y modificaciones en el sistema eléctrico que generan ruidos como "cortes" o "explosiones". Estos ruidos alteraban considerablemente la tranquilidad de los vecinos, especialmente en horas nocturnas.

El 20 de diciembre, el Concejo Municipal sancionó la norma que habilita a los agentes de Control Urbano y la Policía a remitir al corralón los vehículos que circulen con estos dispositivos modificados. Además, los infractores deberán pagar una multa y restaurar el vehículo a su estado original para poder retirarlo.

El objetivo de esta medida es reducir la "contaminación sonora" y proteger la "salud auditiva, física y psíquica" de la población. Según el secretario de Control y Convivencia, Federico De Vincenti, los ruidos, en algunos casos similares a disparos, causaban un "gran malestar" y "alteración" en la comunidad.

Los operativos han dado resultados. El último fin de semana, se remitieron 16 motos y 5 autos por infracciones como falta de documentación, escapes libres y alcoholemia positiva.

Los vecinos de Firmat han expresado su satisfacción con la implementación de la ordenanza, destacando que ya se perciben mejoras en la tranquilidad del lugar.

Te puede interesar
EPE2-2

EPE realiza una inédita inversión de $ 18.000 millones para optimizar el servicio y beneficiar a más de 1 millón de personas

La Lupa Medios
Región19/03/2025

Los recursos permitirán mejorar el servicio en la ciudad de Rosario, pero también Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria. El ministro Puccini detalló que se trata de “una repotenciación del tendido de media tensión”, y afirmó: “Anunciar este tipo de obras, no es casualidad. Es por que hay una planificación y porque se puso en orden a la empresa”.

camiones

Preocupación por el estado de las rutas ante el inicio de la Cosecha Gruesa

La Lupa Medios
Región19/03/2025

A pocos días del inicio de la Cosecha Gruesa, cuando el tránsito de camiones hacia los puertos de nuestra región comienza a intensificarse, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona manifiesta su profunda preocupación por el estado de las rutas de acceso a las terminales agroexportadoras.

camiones

Preocupación en la Cámara de Comercio por el impacto del Operativo Cosecha Gruesa

La Lupa Medios
Región15/03/2025

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona advirtieron sobre las complicaciones que generará el tránsito de 10.000 camiones diarios durante la campaña de cosecha gruesa, entre marzo y junio. A pesar de las obras provinciales en accesos a la región, la entidad anticipó posibles demoras y trastornos en la circulación, afectando la vida cotidiana y la actividad comercial e industrial. Desde hace más de 20 años, la Cámara gestiona ante distintos gobiernos la necesidad de obras en rutas nacionales y provinciales para evitar el colapso del tránsito. Ante la falta de soluciones definitivas, instó a una mayor coordinación entre los distintos niveles del Estado para abordar la problemática de manera urgente.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.