Pullaro sobre la rebaja en las retenciones: “Estamos conformes porque el Gobierno Nacional nos escuchó”

El gobernador de Santa Fe se manifestó sobre la medida de la Nación de bajar las retenciones al campo y eliminarlas para las economías regionales. Vale recordar que en la semana desde la provincia se cuantificó que sobre el total de impuestos que pagan los productores agropecuario, el 94% va a la Nación, y solo el 5% a tributos provinciales.

Provincial24/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

Luego del anuncio del Gobierno Nacional sobre la baja en las retenciones para el campo que comenzará a regir desde el próximo lunes y hasta junio; y la eliminación de las retenciones a las economías regionales, el gobernador Maximiliano Pullaro aseguró sentirse “conforme” porque “el gobierno nacional nos escuchó” y recordó que la semana pasada estuvo reunido con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con quien llamaron a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, con el objetivo de “llevar adelante una acción conjunta porque representamos al 70% de la producción agropecuaria de Argentina y nuestras provincias eran las más perjudicadas por las retenciones, por lo que teníamos que manifestarle a la Nación que el próximo impuesto que debía bajar eran las retenciones”.

En ese sentido, vale recordar que desde la Provincia se cuantificó que el 94% de la carga impositiva que pagan los productores agropecuarios van a la Nación, y solo el 5% son de Santa Fe.  

Cabe señalar que como resultado de las conversaciones de la semana pasada, los tres gobernadores de la Región Centro se reunieron este martes en la Sede del Gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rosario donde analizaron la situación del sector agropecuario, y tras lo cual Pullaro había manifestado que “en este momento debemos acompañar al campo” solicitando al Gobierno Nacional que “el próximo impuesto a bajar tenían que ser las retenciones”.

“El campo en este momento no puede más”, había manifestado en conferencia de prensa el gobernador de Santa Fe, quien había pedido que  se tome dimensión “que si no se toman medidas urgentes, el campo se va a fundir. Eso va a traer un impacto fuerte y negativo para cada una de nuestras provincias” y había señalado que desde el Gobierno santafesino “estamos dispuestos a poner nuestra parte, más allá que nuestra presión fiscal es sumamente baja. No nos pueden decir a nosotros que el problema de la presión fiscal es por los tributos que cobramos las provincias”.

Finalmente, este viernes Pullaro reconoció que ahora “el desafío es que esta medida no vuelva atrás en junio, después de la liquidación en función de la cosecha que tienen los productores agropecuarios, y por supuesto que pueda haber una baja paulatina y significativa hasta llevar a cero las retenciones”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto