
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.
Provincial24/01/2025
La Lupa Medios
La subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, y la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, encabezaron este viernes en la ciudad capital la presentación del Boleto Educativo 2025 (BE), donde se realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y se brindaron detalles de las novedades para el presente año. El acto se llevó a cabo en el salón Auditorio de Casa de Gobierno.
En la oportunidad, Alvarado precisó que “en 2024 el BE alcanzó a más de 372.000 santafesinos y santafesinas, lo que implicó una inversión de más de 54.000 millones de pesos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios de este programa que, desde el año de su creación en 2020, creció más de un 82%”, destacando que “el 85,5% fueron estudiantes de todos los niveles; el 11,5% docentes y el 3% correspondió a asistentes escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos con una inversión de más de 37.000 millones de pesos. En tanto, con el Boleto Educativo Rural incorporamos a más de 37.000 usuarios, lo que representó una inversión superior a los 17.900 millones de pesos, abarcando más de 2.000 establecimientos", añadió.
Desde el jueves está abierta la inscripción al BE 2025 en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo o a través de la APP Boleto Educativo en el teléfono celular. El trámite es online y se puede gestionar sin inconvenientes; no obstante, si existen dudas, existe un mail de consultas y, para quienes requieran atención presencial, se podrá acceder a un turnero para elegir día y horario de atención, de manera rápida y efectiva.
Al respecto, Alvarado expresó que “el año pasado, en el primer mes, llegamos a los 100 mil usuarios del BE; y hoy, a solo 24 horas de que comience la inscripción, ya hay 80 mil personas anotadas”, subrayó.
Más adelante, la funcionaria explicó que “el BE rige para los beneficiarios y beneficiarias, tengan o no Tarjeta SUBE, ya que hay líneas de transporte que no tienen este sistema nacional”, y aclaró que “aunque hayan sido beneficiarios del BE 2024, deben volver a inscribirse para verificar nuevamente la relación entre él o la solicitante y el establecimiento educativo al que pertenecen”.
Asimismo, indicó que el BE estará vigente a partir del lunes 3 de febrero, es decir, que los y las solicitantes pueden continuar inscribiéndose. Si son usuarios de la SUBE esa tarjeta les sirve pero, una vez que tengan activo el beneficio del BE, tendrán que esperar que el sistema SUBE les confirme vía mail que ya está acreditad el monto para, posteriormente, pasar por un centro de atención o terminal automática de ese sistema nacional y verificar que ya esté acreditado el beneficio en sus tarjetas”, concluyó Alvarado.
A su turno, Piedrabuena celebró que “el Boleto Educativo sea una política de Estado que prioriza y garantiza el derecho a la educación, que les permite a docentes, estudiantes y asistentes escolares que lleguen a cada uno de los establecimientos donde se producen y suceden los aprendizajes; sin esa posibilidad, nada de lo que hagamos dentro de las escuelas es posible”, sostuvo.
Y recordó que “el Gobernador Pullaro nos pide que prioricemos todos los aspectos relacionados con el sistema educativo, desde el Plan de Alfabetización que trabajamos a lo largo de 2024; la profundización de las políticas en el nivel secundario; el Programa 1000 Aulas; y el incentivo de la Asistencia Perfecta para los docentes”, mencionó entre otras políticas públicas la funcionaria.
Del acto participaron también el senador provincial, Julio Garibaldi; el diputado provincial, José Corral; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, entre otras autoridades.
Turnos online
Una de las novedades de este año, es que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se atenderá a los usuarios que tengan alguna dificultad en el proceso de inscripción con turnos previamente solicitados en la página www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Allí, los usuarios sabrán qué día y a qué hora tienen que asistir para realizar sus consultas, optimizando tiempos de consulta.
En cuanto a los puntos de atención, en Rosario, además del puesto ubicado en la Terminal de ómnibus Mariano Moreno (Cafferata 707) que funciona de 8 a 18, se suma uno nuevo en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), de 9 a 13. Respecto a Santa Fe, la atención presencial será en la Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910), de 7:30 a 18:30.
Otra vía de comunicación es el correo oficial [email protected].
También se anunció que a partir de este año, municipios y comunas fueron capacitados para recibir consultas de beneficiarios en sus lugares de residencia. Las localidades son: Reconquista, Venado Tuerto, Casilda, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Pérez, Arequito, Serodino, Correa, Totoras, Pueblo Andino, Chañar Ladeado y Armstrong. En esa línea, está previsto continuar con las instancias de capacitación en el sur y centro-norte provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Aquellos que no asistan a votar y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Electoral pueden recibir sanciones económicas y quedar registrados como infractores.

Desde las 8 de la mañana, los santafesinos participan de una nueva jornada electoral para elegir a los representantes que ocuparán nueve de las 19 bancas que la provincia tiene en la Cámara de Diputados de la Nación.

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. Acompañado por referentes de Provincias Unidas, destacó que la jornada “marca un día importante para la República Argentina” y expresó su expectativa de una alta participación ciudadana.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.