Raimundo presentó el plan de obras 2025: “Transformamos la ciudad sin pedir ni un solo crédito”

El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.

San Lorenzo22/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras3-

En un encuentro celebrado este miércoles por la mañana en el Espacio Coworking, el intendente Leonardo Raimundo presentó el programa de obras 2025 que ejecuta la Municipalidad de San Lorenzo. Lo acompañaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; y el concejal Gustavo Oggero.

El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo.

“Son obras que se hacen en su gran mayoría con recursos propios de la Municipalidad y algunas otras con fondos gestionados ante la provincia. No sólo hemos pagado las deudas de los gobiernos anteriores sino que además jamás sacamos un crédito y hemos transformado la ciudad. Estas obras no son más que el resultado de una administración prolija”, expresó Raimundo.

Las obras

En primer término, el intendente destacó las instalaciones que sumó el Polideportivo Municipal de cara a la actual temporada de verano: imponentes juegos acuáticos, nuevos baños y vestuarios, e iluminación, además de mejoras en diferentes sectores.

También en el ámbito deportivo, comunicó que la ciudad sumará un espacio de primer nivel con la cancha de hockey en plena construcción en barrio Morando. El complejo contará con vestuarios, baños, iluminación y, en una etapa posterior, con una pista de atletismo.

Asimismo se construirá un circuito aeróbico con una mega posta de calistenia en el sector este de la plaza Estanislao López de barrio San Martín, recientemente equipada con increíbles juegos. Del mismo modo serán remodeladas las plazas Camilo Otero, Alfonsín y el Parque Evita.

Las obras para poner en valor espacios públicos se extienden a la manzana histórica, ya que la Municipalidad está renovando las veredas de avenida Del Combate entre Sargento Cabral y la avenida y luego iluminará con bañadores led los muros del convento San Carlos.

Además, en pocas semanas comenzará la obra para recuperar la parte inferior del paseo costero del Campo de la Gloria, con nuevas veredas, luces y barandas. Asimismo, se extenderá la rambla Parente desde Rivadavia hasta San Luis, con una obra idéntica a la realizada entre Urquiza y doctor Ghio.

El Centro Comercial a Cielo Abierto, con nuevas veredas y mobiliario, también seguirá creciendo, por la avenida San Martín en barrio Bouchard, y por las calles Entre Ríos, Artigas, Riccheri, Dorrego y General López, entre otras.

En otro orden, la Municipalidad realizará obras de impacto educativo, entre las que se cuentan el nuevo jardín de barrio Rivadavia en Balcarce 559 y el Polo Tecnológico que se levantará en un espacio adyacente al Coworking y dictará carreras con rápida salida laboral. Además, en el Centro Cultural se está remodelando la fachada, instalarán un nuevo sistema lumínico en el patio, colocarán una pantalla gigante de led en el teatro y construirán un sobretecho para eliminar las filtraciones.

Barrio Las Quintas tendrá su propio centro comunitario para la realización de actividades culturales y el dictado de capacitaciones, que la Municipalidad construirá en un predio de calle Corina Moreno.

Paralelamente se llevará a cabo la reforma integral del área municipal de atención al público, situada en cortada Maestros Biosca, que será modernizada y refuncionalizada.

En materia sanitaria, el CIC de barrio Mitre duplicará sus espacios de atención médica, con la construcción y la apertura de tres consultorios de atención ambulatoria y una nueva farmacia.

También habrá avances significativos en la extensión de la red cloacal, ya que proseguirán las obras en la zona norte de la ciudad y se trabaja junto a la provincia en el proyecto de la planta depuradora y de bombeo para la zona sur.

En este sentido, Raimundo anunció que serán reasfaltadas todas las calles desde las que recientemente se realizaron conexiones domiciliarias de cloacas.

También en la zona norte, se completará el entubamiento del sector comprendido entre el bulevar Mitre y el arroyo San Lorenzo. Trabajos similares se harán por San Juan, entre las vías de los ferrocarriles Belgrano y Mitre, calle que será ensanchada y sumará un cantero central.

Asimismo, se reasfaltará de forma integral el camino de San Lorenzo a Ricardone, continuarán las tareas de bacheo en toda la ciudad y se ejecutarán múltiples trabajos de cordón cuneta y asfaltado en los barrios Morando, Villa Felisa, Rivadavia, 2 de abril, 3 de Febrero y Capitán Bermúdez.

Otra obra vial de trascendencia será la apertura de la calle República de Chile hasta la ruta A012, que constituirá una nueva conexión para los barrios de la zona sudoeste.

Por último, Raimundo informó que con la instalación de nuevas luminarias en 200 cuadras, más del 95% de las calles de la ciudad estarán iluminadas con luces led. Al aporte en materia de seguridad que efectúa la eliminación de la oscuridad, se sumará la instalación de 400 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, a cargo de la administración provincial.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.