
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
San Lorenzo22/01/2025En un encuentro celebrado este miércoles por la mañana en el Espacio Coworking, el intendente Leonardo Raimundo presentó el programa de obras 2025 que ejecuta la Municipalidad de San Lorenzo. Lo acompañaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; y el concejal Gustavo Oggero.
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo.
“Son obras que se hacen en su gran mayoría con recursos propios de la Municipalidad y algunas otras con fondos gestionados ante la provincia. No sólo hemos pagado las deudas de los gobiernos anteriores sino que además jamás sacamos un crédito y hemos transformado la ciudad. Estas obras no son más que el resultado de una administración prolija”, expresó Raimundo.
Las obras
En primer término, el intendente destacó las instalaciones que sumó el Polideportivo Municipal de cara a la actual temporada de verano: imponentes juegos acuáticos, nuevos baños y vestuarios, e iluminación, además de mejoras en diferentes sectores.
También en el ámbito deportivo, comunicó que la ciudad sumará un espacio de primer nivel con la cancha de hockey en plena construcción en barrio Morando. El complejo contará con vestuarios, baños, iluminación y, en una etapa posterior, con una pista de atletismo.
Asimismo se construirá un circuito aeróbico con una mega posta de calistenia en el sector este de la plaza Estanislao López de barrio San Martín, recientemente equipada con increíbles juegos. Del mismo modo serán remodeladas las plazas Camilo Otero, Alfonsín y el Parque Evita.
Las obras para poner en valor espacios públicos se extienden a la manzana histórica, ya que la Municipalidad está renovando las veredas de avenida Del Combate entre Sargento Cabral y la avenida y luego iluminará con bañadores led los muros del convento San Carlos.
Además, en pocas semanas comenzará la obra para recuperar la parte inferior del paseo costero del Campo de la Gloria, con nuevas veredas, luces y barandas. Asimismo, se extenderá la rambla Parente desde Rivadavia hasta San Luis, con una obra idéntica a la realizada entre Urquiza y doctor Ghio.
El Centro Comercial a Cielo Abierto, con nuevas veredas y mobiliario, también seguirá creciendo, por la avenida San Martín en barrio Bouchard, y por las calles Entre Ríos, Artigas, Riccheri, Dorrego y General López, entre otras.
En otro orden, la Municipalidad realizará obras de impacto educativo, entre las que se cuentan el nuevo jardín de barrio Rivadavia en Balcarce 559 y el Polo Tecnológico que se levantará en un espacio adyacente al Coworking y dictará carreras con rápida salida laboral. Además, en el Centro Cultural se está remodelando la fachada, instalarán un nuevo sistema lumínico en el patio, colocarán una pantalla gigante de led en el teatro y construirán un sobretecho para eliminar las filtraciones.
Barrio Las Quintas tendrá su propio centro comunitario para la realización de actividades culturales y el dictado de capacitaciones, que la Municipalidad construirá en un predio de calle Corina Moreno.
Paralelamente se llevará a cabo la reforma integral del área municipal de atención al público, situada en cortada Maestros Biosca, que será modernizada y refuncionalizada.
En materia sanitaria, el CIC de barrio Mitre duplicará sus espacios de atención médica, con la construcción y la apertura de tres consultorios de atención ambulatoria y una nueva farmacia.
También habrá avances significativos en la extensión de la red cloacal, ya que proseguirán las obras en la zona norte de la ciudad y se trabaja junto a la provincia en el proyecto de la planta depuradora y de bombeo para la zona sur.
En este sentido, Raimundo anunció que serán reasfaltadas todas las calles desde las que recientemente se realizaron conexiones domiciliarias de cloacas.
También en la zona norte, se completará el entubamiento del sector comprendido entre el bulevar Mitre y el arroyo San Lorenzo. Trabajos similares se harán por San Juan, entre las vías de los ferrocarriles Belgrano y Mitre, calle que será ensanchada y sumará un cantero central.
Asimismo, se reasfaltará de forma integral el camino de San Lorenzo a Ricardone, continuarán las tareas de bacheo en toda la ciudad y se ejecutarán múltiples trabajos de cordón cuneta y asfaltado en los barrios Morando, Villa Felisa, Rivadavia, 2 de abril, 3 de Febrero y Capitán Bermúdez.
Otra obra vial de trascendencia será la apertura de la calle República de Chile hasta la ruta A012, que constituirá una nueva conexión para los barrios de la zona sudoeste.
Por último, Raimundo informó que con la instalación de nuevas luminarias en 200 cuadras, más del 95% de las calles de la ciudad estarán iluminadas con luces led. Al aporte en materia de seguridad que efectúa la eliminación de la oscuridad, se sumará la instalación de 400 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, a cargo de la administración provincial.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
El equipo rosarino se consagró campeón tras vencer a Unión 3 a 2 en los penales, y contó con Oriana Inés, preparadora física oriunda de San Lorenzo, en su staff.
El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando un camión con batea que trabaja en la ampliación a tres carriles de la autopista derribó un cable de media tensión. El vehículo se encontraba cargado con asfalto al momento del accidente.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.