Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Provincial17/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
incendio Celulosa

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, indicó que los incendios que se produjeron en las inmediaciones de la planta de celulosa de Capitán Bermúdez se encuentran controlados. El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, reconoció “el gran trabajo que realizan los Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores. Una vez que por las características y la magnitud del incendio escapó de la jurisdicción, el jefe de seguridad nos llamó para poder convocar a todas las regionales. Los jefes de Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios y de Protección Civil determinaron que era importante el ataque aéreo también, que eso facilita y disminuye, sobre todo, la gran concentración de temperatura que hay en estos momentos, especialmente en la zona de troncos”. 

“En este momento el fuego está controlado, pero hay que estar atentos. Ahora con personal de la Brigada de Emergencia y Protección Civil nos vamos a desplegar por todo el terreno para evitar que el viento vuele alguna ceniza. Estamos trabajando de manera coordinada con la empresa y también con Salud por las altas temperaturas. Están todos los eslabones tomados y ahora ya está controlado el fuego y circunscrito, pero el viento puede hacer que migre a otro lado, por eso seguimos controlando. Nosotros vamos a trabajar hasta las últimas horas del día. Han venido brigadistas de Santa Fe para que operemos directamente comunicados con el helicóptero para ver los lugares donde tiene que afinar la puntería del agua. Tenemos la fortuna de que tenemos un río cercano, eso permite también la recarga del helicóptero”, afirmó Escajadillo.

Tranquilidad a la ciudadanía

Por su parte, el bombero a cargo, Patricio Hidalgo, precisó que “el operativo de hoy por la mañana consistió en realizar todas maniobras defensivas en cuanto a la vivienda que se encuentra próxima al bosque de eucalipto que se incendió, en cuanto al gasoducto y en cuanto al barrio que se encuentra más adelante. Esos eran los tres focos que estaban activos esta mañana. Actualmente solo queda uno activo, que es el de los troncos del bosque de eucalipto. Además, estamos realizando guardia de cenizas sobre los otros dos”. 

“Queremos llevar tranquilidad a los vecinos con respecto al gasoducto, que está totalmente controlado. Tenemos una de las brigadas de emergencia de las empresas monitoreándolo. También hay Bomberos Voluntarios para poder terminar de extinguir ese pequeño foco que queda activo. Ahora las tareas se van a centralizar en esta fila de troncos que tomó fuego durante horas de la mañana. Vamos a reestructurar el plan de contingencia para tener un ataque ofensivo directo a la fila de troncos”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 14.17.34 (1)

Recomendaciones

Por último, Hidalgo hizo hincapié en la necesidad de extremar cuidados en temporada de pocas lluvias y viento. “Necesitamos tener mucha precaución en cuanto a los fuegos que podamos prender en lugares no habilitados. La provincia se encuentra en una alerta roja en este momento”.

Ante la presencia de humo o fuego se recomienda dar aviso a los teléfonos 911 o 100.

Ante incendios forestales y/o rurales:

  • No utilizar fuego para la limpieza de malezas o manejos de pasturas.
  • Evitar fogatas en zonas de islas. En caso de hacerlo, elegir un lugar descampado sin vegetación y apagar debidamente con agua.
  • Aumentar por la noche el nivel de humedad en los alrededores de las casas (riego artificial o manual).
  • Ante la presencia de humo en la zona de residencia cerrar las puertas y ventanas a los fines de evitar el ingreso del mismo a las viviendas.
  • Ante síntomas de tos persistente, dolor de cabeza agudo y/o problemas respiratorios se recomienda consultar con profesionales de la salud.
  • Seguir atentamente las indicaciones de comunas/municipios y en caso de emergencia acatar las órdenes de los Sistemas de Emergencias (Bomberos, Policía, Protección Civil).
Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto