Boleto Educativo: en 2024 el programa provincial marcó un récord de inscripciones

Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En 4 años, las solicitudes crecieron un 82 %. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para este año.

Provincial - Educación13/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
boleto educativo

Impulsado por el Gobierno de la Provincia, el Boleto Educativo continúa creciendo en inscripciones y en beneficiarios. En 2024, el programa coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino que garantiza que los estudiantes, docentes y asistentes escolares lleguen a sus establecimientos educativos sin costo, marcó un récord con 335.456 mil inscriptos. 

“Realizamos 150 operativos en 15 departamentos de la provincia y en 42 localidades”, repasó a modo de balance el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini, para luego completar asegurando que “además incorporamos un nuevo grupo de usuarios del Boleto: la docencia de jardines particulares. Y logramos la vinculación con otros programas estratégicos como Santa Fe Acá, Abre y Expo Empleo, entre otros. En 2024 recibimos 82 % más de solicitudes que en 2021”. En este sentido, Puccini destacó que “la incorporación de jardines en 2024 significó una herramienta importante para las docentes de 200 instituciones en Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe. Sumar la labor de las maestras jardineras particulares en la inversión que destina la Provincia de Santa Fe a la educación y a este programa es un reconocimiento al trabajo que realizan”.

Así, el ciclo lectivo finalizó con 6.521 establecimientos, 286.728 estudiantes, 38.689 docentes y 10.039 asistentes escolares alcanzados. A modo de balance; en 2021 se registraron 183.840 personas; en 2022, 214.102, mientras que en 2023, 276.171. El aumento porcentual desde 2021 hasta 2024 alcanza el 82,5 %.

Boleto Educativo 2025

Por su parte, la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, aseguró la continuidad del instrumento para promover el sistema educativo en un contexto nacional de quita de recursos a las provincias: “El Boleto Educativo es un derecho por el que luchamos muchos años y hoy lo estamos modernizando y potenciando, con la certeza de que la igualdad de oportunidades en la educación es la clave para el desarrollo”. 

Alvarado señaló que en las próximas semanas habrá novedades sobre la inscripción 2025. Cabe recordar que las solicitudes deben ser realizadas desde cero por quienes se anoten por primera vez, y también por aquellos usuarios que ya han gozado del beneficio en años anteriores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.