La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Actualidad11/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Papa Francisco
Papa Francisco

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

La postura histórica de la Iglesia Católica en este ámbito está marcada por un documento de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, que prohibía admitir al sacerdocio a personas con tendencias homosexuales profundamente arraigadas o que promovieran la llamada "cultura gay". Esta posición fue reafirmada por el Papa Francisco en 2016.

El nuevo reglamento, titulado La formación de los presbíteros en Italia, reitera esta política en su párrafo 44, pero introduce una perspectiva más integradora. Si bien mantiene que no se aceptará a quienes no puedan vivir en castidad o tengan tendencias incompatibles con las relaciones interpersonales adecuadas, el texto enfatiza la necesidad de un discernimiento más amplio y personalizado.

En este sentido, el documento sugiere que las tendencias homosexuales deben ser evaluadas en el marco de la personalidad global del candidato, permitiendo una formación que busque armonizar los objetivos de la vocación presbiteral con la integridad personal. Esta medida se presenta como una forma de equilibrio entre la tradición y una mirada más comprensiva hacia la diversidad en los candidatos al sacerdocio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto