La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Actualidad11/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Papa Francisco
Papa Francisco

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

La postura histórica de la Iglesia Católica en este ámbito está marcada por un documento de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, que prohibía admitir al sacerdocio a personas con tendencias homosexuales profundamente arraigadas o que promovieran la llamada "cultura gay". Esta posición fue reafirmada por el Papa Francisco en 2016.

El nuevo reglamento, titulado La formación de los presbíteros en Italia, reitera esta política en su párrafo 44, pero introduce una perspectiva más integradora. Si bien mantiene que no se aceptará a quienes no puedan vivir en castidad o tengan tendencias incompatibles con las relaciones interpersonales adecuadas, el texto enfatiza la necesidad de un discernimiento más amplio y personalizado.

En este sentido, el documento sugiere que las tendencias homosexuales deben ser evaluadas en el marco de la personalidad global del candidato, permitiendo una formación que busque armonizar los objetivos de la vocación presbiteral con la integridad personal. Esta medida se presenta como una forma de equilibrio entre la tradición y una mirada más comprensiva hacia la diversidad en los candidatos al sacerdocio.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.