
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
El Gobierno anunció una profundización en su estrategia de reestructuración del Estado para 2025, con un plan liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Este proyecto incluye la eliminación de secretarías, empresas, organismos y entes descentralizados, además de estrictos criterios para la permanencia de los trabajadores estatales.
Nacional06/01/2025El Gobierno anunció una profundización en su estrategia de reestructuración del Estado para 2025, con un plan liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Este proyecto incluye la eliminación de secretarías, empresas, organismos y entes descentralizados, además de estrictos criterios para la permanencia de los trabajadores estatales.
Entre las medidas destacadas, se desplazará a los empleados contratados que no aprueben el Sistema de Evaluación Pública. Este sistema, implementado por la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, otorga hasta tres oportunidades para rendir las evaluaciones, divididas entre categorías profesionales y no profesionales. Según datos oficiales, de los más de 10.000 contratados evaluados hasta ahora, el 95% aprobado, mientras otros 30.000 están inscritos para rendir antes del 31 de enero de este año.
Para aquellos que aprueben las evaluaciones y son requeridos en sus áreas, se permitirá la extensión de sus contratos hasta el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, más de 40.000 contratos fueron prorrogados hasta marzo para que puedan rendir sus exámenes.
En paralelo, se solicitó a los ministros y secretarios que informen sobre las dotaciones necesarias para sus respectivas áreas, como parte de un plan general de reducción de personal. Según la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Ejecutivo mantiene 57.540 contratos vigentes, pero ya ha desplazado a más de 35.000 empleados, tanto contratados como de planta permanente.
El gremio advirtió que se esperan recortes en sectores clave como Justicia, Capital Humano y el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Entre las medidas concretas ya tomadas se encuentra la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), que fue reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), y la reestructuración de áreas como Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y Derechos. Humanos.
Además, el decreto 1148/2024 impuso un congelamiento en la planta de personal estatal y prohibió nuevas contrataciones, excepto en casos específicos, como en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y en las universidades.
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.
El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”.
Javier Milei recibió el “Nobel del mundo judío” en Jerusalén, respaldó el derecho de Israel a defenderse y anunció que donará el premio a causas contra el antisemitismo.
Según el fallo, la medida viola el principio republicano de división de poderes y el derecho a la libertad sindical, por lo que ordenó una medida cautelar de no innovar que deja sin efecto la aplicación de esos artículos hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
El próximo martes 24 de junio, 51.471 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 44.586 no registraron inasistencias y 6.885 sólo tuvieron una.
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.
Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.