El Gobierno profundiza la reducción de trabajadores estatales en 2025

El Gobierno anunció una profundización en su estrategia de reestructuración del Estado para 2025, con un plan liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Este proyecto incluye la eliminación de secretarías, empresas, organismos y entes descentralizados, además de estrictos criterios para la permanencia de los trabajadores estatales.

Nacional06/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei
Milei

El Gobierno anunció una profundización en su estrategia de reestructuración del Estado para 2025, con un plan liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Este proyecto incluye la eliminación de secretarías, empresas, organismos y entes descentralizados, además de estrictos criterios para la permanencia de los trabajadores estatales.

Entre las medidas destacadas, se desplazará a los empleados contratados que no aprueben el Sistema de Evaluación Pública. Este sistema, implementado por la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, otorga hasta tres oportunidades para rendir las evaluaciones, divididas entre categorías profesionales y no profesionales. Según datos oficiales, de los más de 10.000 contratados evaluados hasta ahora, el 95% aprobado, mientras otros 30.000 están inscritos para rendir antes del 31 de enero de este año.

Para aquellos que aprueben las evaluaciones y son requeridos en sus áreas, se permitirá la extensión de sus contratos hasta el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, más de 40.000 contratos fueron prorrogados hasta marzo para que puedan rendir sus exámenes.

En paralelo, se solicitó a los ministros y secretarios que informen sobre las dotaciones necesarias para sus respectivas áreas, como parte de un plan general de reducción de personal. Según la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Ejecutivo mantiene 57.540 contratos vigentes, pero ya ha desplazado a más de 35.000 empleados, tanto contratados como de planta permanente.

El gremio advirtió que se esperan recortes en sectores clave como Justicia, Capital Humano y el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Entre las medidas concretas ya tomadas se encuentra la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), que fue reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), y la reestructuración de áreas como Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y Derechos. Humanos.

Además, el decreto 1148/2024 impuso un congelamiento en la planta de personal estatal y prohibió nuevas contrataciones, excepto en casos específicos, como en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y en las universidades.

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto