Santa Fe internacional: despegó el primer vuelo directo Rosario-Punta Cana

El Aeropuerto Islas Malvinas incrementa su oferta de verano e incorpora destinos inéditos. Hoy comenzaron los vuelos directos a República Dominicana con ocupación casi plena.

Provincial03/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-03 at 16.08.04

Con la llegada de la temporada estival, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe incrementa incrementa la oferta de vuelos del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) Islas Malvinas, incorporando nuevos destinos y reforzando frecuencias hacia los puntos turísticos más demandados. Así, este viernes por la tarde despegó el vuelo inaugural Rosario-Punta Cana, una nueva conexión directa e inédita que promueve el turismo internacional. 

A las 15.27 partió el primer viaje de la empresa Aerolíneas Argentinas, operado por un B737 MAX, con capacidad para 170 pasajeros y un 87 % de ocupación en este primer servicio. “Dimos un nuevo gran paso en nuestro plan de internacionalizar y poner en valor nuestro Aeropuerto, conectando a todos los santafesinos con el mundo, sin necesidad de ir a otras provincias para acceder a un vuelo internacional. En la gestión de Maximiliano Pullaro estamos trabajando para que Santa Fe vuelva a estar en el radar y lo estamos haciendo con gestión, con planificación y con inversión en infraestructura”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que destacó la gestión de Renata Ghilotti al frente de la Secretaría de Transporte y Logística -quien en los próximos días asumirá la titularidad de Aguas Santafesinas- para la obtención de la ruta. 

Santa Fe: una ruta con oportunidades

Desde hoy las frecuencias serán semanales, saliendo los viernes a las 15.10 y regresando a Rosario a las 8.45. Aerolíneas Argentinas, a cargo de la operación de la ruta, afirmó que el nuevo trayecto desde y hacia la ciudad santafesina es clave: “Forma parte del plan que diseñamos para ampliar la productividad de la compañía con un diseño estratégico de la programación, que consiste en poner los vuelos allí donde vemos una oportunidad de crecer en el negocio”, explicó durante el anuncio el presidente de la compañía, Fabián Lombardo.

Por su parte, desde la Secretaría de Transporte y Logística, se aseguró que el objetivo desde que asumió la actual gestión en materia de conectividad es volver a poner a la región en el mapa. “Hoy tenemos una posición ventajosa gracias a un plan, una conducción, un trabajo constante con las aerolíneas y mucho compromiso”, se indicó. 

En esa línea, la a subsecretaria del área, Mónica Alvarado, remarcó que “el movimiento y dinamismo que antes era una excepción, ahora se está convirtiendo en la regla. El aeropuerto está teniendo cada vez más relevancia y vamos a profundizar esta centralidad. No sólo para no tener que salir al mundo desde otras provincias sino para que quienes vivan en otras provincias, elijan salir desde Rosario”. 

Aeropuerto turístico y productivo

Además de Punta Cana, las autoridades repasaron todas las conexiones que hoy ofrece la aeroestación. En este sentido, el presidente del Directorio del AIR, Esteban Bretto, recordó que “Florianópolis, Río de Janeiro, Mar del Plata, Aeroparque, Bariloche, Iguazú y Mendoza, además de ampliaciones significativas en rutas internacionales como Panamá y Lima, son los destinos que estamos operando. Estas conexiones influyen en el turismo pero además son positivas en materia productiva porque permiten el transporte de carga a múltiples puntos, con menos tiempo de traslado y una logística mas eficiente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.