APSV fiscalizó más de 4.500 vehículos en 166 operativos durante Nochebuena y Navidad

Entre las alcoholemias más altas detectadas se registraron un motociclista con más de 3 g/l en Colastiné, un conductor profesional con 2,25 g/l en Avellaneda y otro conductor de moto circulando con 1,99 g/l en Venado Tuerto.

Provincial26/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
alcoholemia

En el marco del Operativo Verano, con el objetivo de promover traslados más seguros durante las fiestas, el Gobierno de la Provincia desplegó un operativo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos durante las jornadas del 24 y 25 de diciembre. De este modo, con la coordinación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y apoyo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), se realizaron controles en puntos estratégicos de las rutas provinciales en el marco del sensible incremento del tránsito motivado por las celebraciones y el comienzo de las vacaciones. 

Como balance, desde la APSV informaron que se fiscalizaron 4.556 vehículos en 166 puntos estratégicos, resultando 33 alcoholemias positivas sancionables y 7 vehículos remitidos. “La conducción bajo los efectos del alcohol sigue siendo uno de los principales factores en la ocurrencia de siniestros viales”, explicaron desde el organismo para luego valorar “el trabajo articulado con la PSV que permite intensificar los controles de alcoholemia para prevenir situaciones de riesgo en las rutas de la provincia”.

Con este operativo, que volverá a desplegarse entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, la Provincia apunta a extremar las medidas de prevención y cuidado en las rutas.

Los procedimientos incluirán la verificación de la documentación obligatoria, la cantidad de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturón, cascos y SRI.

Finalmente, APSV también recomienda planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido. Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.