
Proponen que la Marcha San Lorenzo se interprete en cada acto oficial de la provincia
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
La diputada y presidenta del Bloque de la UCR realizó un balance del año Legislativo. Se sancionaron más de 150 leyes en este período, muchas de ellas centrales para acompañar los cambios institucionales que se registran en la provincia de Santa Fe.
Provincial23/12/2024La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, se refirió al 2024 como “un año de enorme actividad legislativa, marcado por una intensa agenda de trabajo”. Con más de 150 leyes aprobadas a lo largo del año, Di Stefano destacó “el trabajo conjunto con el gobierno provincial y sus compañeros de banca para dar respuesta a las principales necesidades de los santafesinos”.
"Esto no sólo representa un paso importante en términos legislativos, sino que es una respuesta directa a los problemas que nos afectan como sociedad”. A modo de ejemplo, mencionó a la sancionada norma que establece la necesidad de reformar la Constitución provincial: “Es una deuda histórica que por fin saldaremos”, dijo. En el mismo sentido, señaló otros avances, marcados por la aprobación de leyes como la emergencia en Seguridad, en Salud, en Educación y en materia social; la llamada Ley de narcomenudeo; la reforma judicial; y los cambios en el Código Procesal Penal; entre muchas otras.
Además, la rapidez con la que el Ejecutivo provincial promulgó estas normas también fue destacada por la diputada, quien subrayó la importancia de la coordinación y el diálogo constante con el gobernador Maximiliano Pullaro y sus ministros. "Nuestro trabajo en conjunto es fundamental. Las leyes se aprobaron y se promulgaron rápidamente porque hay una voluntad de transformar la realidad de nuestra provincia", señaló.
Además de su actividad en la Legislatura, Di Stefano mantuvo un contacto constante en su territorio, recorriendo localidades del departamento San Lorenzo, donde acompañó a los municipios, comunas e instituciones en la implementación de políticas públicas y en la identificación de necesidades locales.
"Es fundamental hablar con la gente y las autoridades locales. Este contacto directo nos permite entender las diferentes realidades y traducir esas necesidades en leyes y proyectos. En 2024 recorrí todos los rincones del departamento San Lorenzo, escuchando y trabajando codo a codo con nuestros municipios", destacó.
Comisiones y tarea legislativa
En 2024, Di Stefano presidió la Comisión de Juicio Político. A su vez, formó parte de otras comisiones de gran relevancia como Acuerdo de la Asamblea Legislativa; Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión; Cultura y Medios de Comunicación; Género, Mujeres y Diversidades; Vivienda y Urbanismo; y la comisión especial Conjunta de la Región Centro. En todos los casos tuvo un rol destacado en el análisis y la evaluación de los temas, lo que le permitió poner su mirada en áreas sociales de alta prioridad.
“Los derechos de las mujeres y los trabajadores, la planificación urbana y el acceso a la vivienda son temas que requieren un compromiso y una visión integral. En cada una de estas comisiones, me esfuerzo por dar voz a quienes más lo necesitan", enfatizó la diputada.
Prevención y concientización
Durante este período, Di Stefano sostuvo su fuerte compromiso con la educación y la prevención de problemáticas sociales. Junto a las organizaciones “Si nos reímos nos reímos todos” y Casa Bolten, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Municipalidades y Comunas, e instituciones educativas, organizó charlas y talleres para abordar temáticas como el bullying, los consumos problemáticos, las estafas telefónicas y el ciberdelito.
"Es un desafío constante dar herramientas a nuestros jóvenes para que puedan prevenir situaciones de acoso, abuso y riesgos en el mundo digital. Este año llegamos a 34 escuelas, hablamos con 5.110 alumnos y 505 docentes. El impacto es muy positivo y agradezco profundamente la confianza que recibimos de las instituciones", expresó la legisladora de la UCR.
"El 2025 será un año en el que buscaremos ampliar esta experiencia. Queremos llegar a más escuelas primarias y secundarias, involucrar a más docentes y familias, y seguir brindando herramientas que fortalezcan la convivencia y la seguridad en la red", concluyó.
Balance positivo
Di Stefano cerró el 2024 con un balance altamente positivo. Trabajar por y para la gente es lo que me motiva a seguir adelante. Los resultados de este año no sólo son producto de un esfuerzo personal, sino de un trabajo en equipo con mi comunidad, con el gobierno provincial y con todos aquellos que creen en la posibilidad de un futuro mejor para todos", concluyó Di Stefano.
La diputada finalizó su balance con la mirada puesta en el futuro: "El 2025 será un año para seguir avanzando, escuchando y trabajando por una provincia más justa y equitativa. Estoy convencida de que vamos a ratificar el rumbo y consolidar los logros de este período", cerró.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.
El convencional Constituyente y senador por el departamento San Lorenzo tomó la palabra en la sesión que aprobó las reformas y destacó la búsqueda de consensos para garantizar más derechos para los Santafesinos.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El carrito quedó totalmente destruido junto con su mobiliario y electrodomésticos. Bomberos de San Lorenzo trabajaron rápido para evitar que el daño se extendiera a zonas cercanas.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.