Empleados judiciales confirmaron un nuevo paro por 48 horas

Los empleados judiciales de la provincia de Santa Fe anunciaron un paro de actividades para este miércoles y jueves, afectando a los Tribunales de San Lorenzo. Los representantes del sector advirtieron que, si no hay respuestas por parte del Gobierno provincial, se realizará un nuevo paro los días 11 y 12 de diciembre, acompañado de una movilización a la Casa de Gobierno.

Judiciales03/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
judiciales santa fe

El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Fe, Jorge Perlo, habló sobre los decretos que esperan ser firmados desde diciembre del año pasado y confirmó que este miércoles 4 y jueves 5 de diciembre habrá paro sin asistencia a los lugares de trabajo "en defensa" de su carrera y "de la independencia del Poder Judicial". La medida de fuerza fue oficializada luego de la asamblea que los trabajadores realizaron en el hall de Tribunales en la capital provincial, donde la moción fue aprobada por unanimidad en todas las delegaciones. 

Los empleados judiciales de la provincia de Santa Fe anunciaron un paro de actividades para este miércoles y jueves, afectando a los Tribunales de San Lorenzo.

La medida de fuerza fue definida esta mañana durante una asamblea gremial, en protesta por la falta de avances en sus reclamos. “No hay diálogo, los expedientes siguen sin firmarse, los juramentos no pueden realizarse, y por ello vamos a retomar el plan de lucha”, expresaron los dirigentes en declaraciones a Radio2.

Los representantes del sector advirtieron que, si no hay respuestas por parte del Gobierno provincial, se realizará un nuevo paro los días 11 y 12 de diciembre, acompañado de una movilización a la Casa de Gobierno.

El conflicto se enmarca en una serie de reclamos salariales y condiciones laborales, que han generado tensiones sostenidas entre los trabajadores y las autoridades provinciales.
 

Te puede interesar
detenido venta de droga barrio Norte

Condenaron a dos hombres por tenencia de drogas con fines de comercialización

La Lupa Medios
Judiciales15/09/2025

El juez de Primera Instancia Eugenio Romanini dictó sentencia este lunes 15 de septiembre de 2025, en el marco de un procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la Defensa. Claudio Silva fue condenado a 4 años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de autor. Uriel Ávalos recibió una pena de 3 años de prisión condicional como cómplice secundario.

image - 2025-09-01T103812.194

Condenaron a 16 años de prisión a "Angelito" por el brutal homicidio de Amado Carrara en barrio El Pino

La Lupa Medios
Judiciales01/09/2025

El Tribunal integrado por los jueces de Primera Instancia Darío Pangrazi, Ariel Cattaneo y Carlos Gazza resolvió condenar a Ángel Comachi a 16 años y 6 meses de prisión efectiva, al considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio simple doloso. El crimen ocurrió el 10 de noviembre de 2022, cerca de las 23:30, en un domicilio de calle Güemes al 1800 de San Lorenzo, donde la víctima convivía con el acusado. El condenado agredió a Carrara con una cuchilla, provocándole un corte en la mano y asestándole 36 puñaladas en distintas partes del cuerpo, lo que derivó en su muerte por shock hipovolémico a raíz de una hemorragia masiva cervical y torácica.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.