De Grandis busca autorización para reparar la Ruta 11 y garantizar el servicio de colectivos

El intendente de Puerto General San Martín, anunció que pedirá autorización al Concejo Municipal para realizar obras en la Ruta Nacional N° 11, cuya jurisdicción corresponde a Vialidad Nacional, con el objetivo de resolver los problemas que llevaron a la empresa Rosario Bus S.A. a suspender las paradas en esa vía. Mientras tanto, frente a las dificultades de los vecinos por no poder tomar el colectivo, el municipio realizó las tareas de mejoras hasta donde el clima del fin de semana lo permitió. El sábado 19 se realizó desmalezamiento y reparación de banquinas, y por las lluvias retomaron tareas el lunes 21.

Puerto Gral. San Martín 27/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20241127_191621220

En virtud de la decisión de la empresa de transporte Rosario Bus S.A , comunicada al municipio mediante una carta enviada al jueves de la semana pasada, de no levantar pasajeros en las paradas ubicadas sobre la ruta nacional N° 11 en jurisdicción de Puerto General San Martín por el mal estado de las banquinas, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis pedirá autorización al Concejo Municipal para poder intervenir con mejoras y recursos municipales en esa arteria, que es competencia exclusiva del Gobierno Nacional, a través de Vialidad Nacional.

Mientras tanto, frente a las dificultades de los vecinos por no poder tomar el colectivo, el municipio realizó las tareas de mejoras hasta donde el clima del fin de semana lo permitió. El sábado 19 se realizó desmalezamiento y reparación de banquinas, y por las lluvias retomaron tareas el lunes 21.

De Grandis explicó el municipio trabajó con celeridad el fin de semana pasado para tapar los pozos, alisaron y volcaron escoria. Pero las lluvias impidieron compactar. “La empresa me pidió que haga una gestión para que Vialidad Nacional venga a arreglar los sectores de la ruta, nosotros no escatimamos esfuerzos desde el municipio y nos metimos el fin de semana a trabajar donde tiramos escoria, pero no pudimos seguir por las lluvias”. “Vimos que el trabajador, los chicos que van a la escuela sufren esta situación, entonces actuamos con celeridad”, dijo De Grandis.

También cuestionó al presidente de la UCR puertense, José Luis Bongiorno. “Es radical es mi amigo, pero no debería adjudicarse las tareas que se hicieron porque no hizo nada, las hicimos desde el municipio. Acá es la empresa, el municipio y la solución a los problemas de la gente”, afirmó.

En cuanto a la autorización que pedirá el Concejo Municipal para hacer obras sobre la ruta nacional, explicó: “Yo no puedo intervenir en una ruta nacional. No me corresponde invertir en una ruta nacional. Por eso debo pedirle autorización al Concejo Municipal para invertir recursos nuestros. Creo que el Concejo lo aprobará por unanimidad, con el apoyo de la oposición que agradezco. Porque estamos corriendo riesgos, si tengo algún problema será para el municipio”.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.