ANSES ya no podrá disponer de la plata de los jubilados para otorgar créditos

A partir del Decreto 1039/24 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió que ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ya no tendrá las facultades necesarias para otorgar créditos usando los activos disponibles en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Nacional27/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
anses-21
anses-21

A partir del Decreto 1039/24 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió que ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ya no tendrá las facultades necesarias para otorgar créditos usando los activos disponibles en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

La medida se encuadra dentro de las bases establecidas por la Ley N° 27.742 (Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos) y propicia una mejora en el funcionamiento del Estado y una gestión pública más eficiente al optimizar las competencias de ANSES en relación a su función principal que es la de administrar los recursos del FGS para asegurar la sostenibilidad y la preservación de sus activos, en beneficio de los contribuyentes del sistema de seguridad social.

En la norma se destaca que, del resultado de una auditoría realizada sobre el FGS, existía una significativa diferencia en las tasas de las líneas de crédito otorgadas por ANSES y las otorgadas por los bancos y el mercado en general, lo que generó un perjuicio evidente a la rentabilidad y sostenibilidad del fondo.

Además, recalca que el FGS no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y, por lo tanto, sus activos deben ser invertidos en instrumentos que garanticen la preservación de su valor.

También, destaca que el otorgamiento de financiamiento es una actividad que puede ser desempeñada de manera eficiente y competitiva por el sector privado, que cuenta con los recursos y la capacidad para ofrecer productos crediticios bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, y que, de hecho, actualmente tanto instituciones financieras públicas como privadas poseen líneas de crédito activas dirigidas a jubilados y pensionados, lo que evidencia la capacidad del sistema financiero para atender esta demanda.

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.