
El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó este martes, mediante el Decreto 1049/2024, la reglamentación de la Boleta Única de Papel, el nuevo sistema de votación aprobado recientemente por el Congreso. Este formato unificará en una misma papeleta a todos los candidatos de los distintos partidos políticos.
Elecciones27/11/2024
La Lupa Medios
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó este martes, mediante el Decreto 1049/2024, la reglamentación de la Boleta Única de Papel, el nuevo sistema de votación aprobado recientemente por el Congreso. Este formato unificará en una misma papeleta a todos los candidatos de los distintos partidos políticos.
La reglamentación, publicada en el Boletín Oficial, detalla las medidas técnicas y materiales que deberán cumplir las boletas únicas para las elecciones legislativas. Según el decreto, este nuevo instrumento será provisto exclusivamente por la autoridad electoral y concentrará toda la oferta electoral en un único diseño.
El decreto también incluye las especificaciones técnicas relacionadas con los artículos modificados del Código Electoral Nacional y la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, además de establecer pautas para su uso en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Desde el Ejecutivo destacaron que la implementación de la Boleta Única de Papel constituye “un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática”. Además, señalaron que este cambio implica “una reforma estructural del sistema por el que los ciudadanos ejercen su derecho al voto”, subrayando su importancia en la modernización del proceso electoral en Argentina.

El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.

En el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los santafesinos podrán utilizar el servicio de transporte público urbano de pasajeros de manera gratuita.

Desde las 8 de la mañana de este viernes 24 rige la veda electoral en todo el territorio nacional. La restricción se mantendrá hasta el domingo 26 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios legislativos. La Justicia Electoral recordó las principales prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional.

La medida busca evitar confusiones y fortalecer la transparencia del proceso electoral. Los jueces del máximo tribunal electoral resolvieron que no se difundirán cómputos globales a nivel nacional, ya que cada provincia es un distrito electoral independiente.

Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.

El actual intendente fue reelecto por amplia mayoría y su espacio político sumó tres nuevos ediles: Pallares, Samberro y Farías asumirán en diciembre.

Con el 100% de las mesas escrutadas, Carlos De Grandis se impuso en las elecciones y seguirá al frente del municipio por otro período. Y sumó dos nuevos ediles.

El actual presidente comunal Antonio Fiorenza logró ser nuevamente elegido y continuará gobernando la localidad de Timbúes.

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles convocaron una contramarcha bajo la consigna “Milei persona no grata”. El acto presidencial se desarrollará este jueves a las 19 en el Parque España, mientras que los manifestantes se concentrarán desde las 17:30 en la Plaza de la Cooperación.

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) expresó su rechazo a los proyectos del Gobierno Nacional que promueven una reforma laboral. Denuncian que las medidas impulsadas bajo la idea de “modernizar el trabajo” significan un retroceso en los derechos de los trabajadores.

La Justicia desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta y confirmó que deberá presentarse ante el Tribunal Oral Federal N°7. El proceso judicial se iniciará el 6 de noviembre.

El presidente encabezó un multitudinario acto en el Parque España, acompañado por ministros y candidatos de La Libertad Avanza. Llamó a votar para “defender el camino recorrido” y aseguró que el país “va rumbo a ser una potencia”.