Denuncian derramamiento de sustancias blancuzca sobre aguas del río Paraná

En la mañana del sábado, sereno del buque de ultramar "Hércules", de bandera Liberiana, que se encontraba en servicio en el muelle de la empresa Terminal 6 de la ciudad Puerto General, advirtió sobre el derramamiento se alguna sustancia blancuzca sobre aguas del río Paraná. Las autoridades procedieron a la realizaron de tareas de rigor y tomaron las muestras pertinentes, para someterlas a prueba de laboratorio. En la actualidad, los delitos medioambientales, están penados en el Código Penal Argentino.

Puerto Gral. San Martín 24/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20241124_191020476

En la mañana del sábado, el sereno del buque de ultramar dispuesto en el "Hércules", de bandera Liberiana, en el que se encontraba en servicio, por su carácter de auxiliar de la Prefectura Naval, en el muelle de la empresa Terminal 6 de la ciudad Puerto General, advirtió sobre el derramamiento se alguna sustancia blancuzca sobre aguas del río Paraná. 

El sereno de buque dió cuenta para que intervenga la autoridad marítima, que hizo lo propio, apersonándose en el lugar, donde procedieron a la realizaron de tareas de rigor y tomaron las muestras pertinentes, para someterlas a prueba de laboratorio.

En la actualidad, los delitos medioambientales, están penados en el Código Penal Argentino.

Es para resaltar que el Complejo Portuario San Lorenzo, que integra las terminales de Puerto General San Martín, Timbúes y San Lorenzo, forman el núcleo exportador más grande del país y del mundo -disputándose el lugar con los puertos de Nuevo Orleans de Estados Unidos-, en cuanto a volúmenes exportables de granos, aceites, harinas y subproductos. Además, de ser el corazón de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

No es la primera vez que un sereno de buque, con su presencia física como veedor de la Prefectura Naval, da cuenta de una situación así, en otras oportunidades han denunciado hechos relacionados a delitos aduaneros como el contrabando, también narcotráfico, trata, entre otras cuestiones que afectan la seguridad pública.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.