Pullaro anunció la compra de 131 cámaras de videovigilancia para San Lorenzo

El Gobierno provincial anunció la apertura de ofertas económicas para la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, con inteligencia artificial (IA), para las ciudades de San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Rosario, con una inversión de más de 69 millones de dólares.

San Lorenzo18/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
compra-camaras-vigilancia

Con una inversión de 69 millones de dólares, la licitación prevé la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras, con inteligencia artificial, que van a “triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento” en la ciudad de Rosario, precisó el gobernador.

El Gobierno provincial anunció la apertura de ofertas económicas para la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, con inteligencia artificial (IA), para las ciudades de Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, con una inversión de más de 69 millones de dólares.

Al respecto, el gobernador Maximiliano Pullaro detalló que el “25 de noviembre vamos a abrir los sobres con las ofertas”, y destacó que con esta iniciativa “la ciudad de Rosario va a ser la más vigilada y monitoreada de toda la República Argentina, porque vamos a triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento”.

“En el próximo año, se va a implementar paulatinamente este importante sistema de monitoreo”, precisó el gobernador; y destacó que “con un Estado ordenado y eficiente, todas las inversiones llegan al lugar que tienen que llegar”.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia resaltó que “en un año vamos a realizar la inversión que se hizo en 12 años: son 69 millones de dólares destinados a la compra de cámaras de videovigilancia”.

La licitación prevé la compra y puesta en funcionamiento de las 5.050 nuevas cámaras, en un plazo de 360 días, con un presupuesto de U$S 69.978.909,00. La apertura de ofertas se realizará el 25 de noviembre, a las 11, en el Data Center Provincial, San Martín 1339 de la ciudad de Santa Fe.

Vigilancia proactiva

El objetivo de la iniciativa es mejorar la seguridad ciudadana mediante nuevas infraestructuras tecnológicas, y contar con inteligencia artificial para análisis de video y vigilancia proactiva, y así bajar significativamente el tiempo de resolución de delitos, aportando la evidencia a la investigación en el menor tiempo posible.

En este sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “estamos avanzando hacia la integración plena de los sistemas de videovigilancia de la ciudad y la provincia”, por lo que la ubicación de cada cámara será determinada en función de criterios de seguridad y eficacia operativa.

Actualmente, Rosario cuenta con 1.608 cámaras en 510 puntos de monitoreo, San Lorenzo con 121 en 49 puntos, y Villa Gobernador Gálvez no tiene cámaras.

Las 5.050 nuevas cámaras se van a subdividir en puntos de monitoreo, donde cada uno agrupa entre 2 o 3. Del total, en la ciudad de Rosario se van a instalar 1.199, en diferentes puntos: 29 sobre avenida Circunvalación, 50 en altura y 1.120 en lugares estratégicos.

En tanto, en las ciudades de Villa Gobernador Gálvez se instalarán 302, y en San Lorenzo 131.

Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, indicó que al incorporar al sistema “inteligencia artificial se puede seguir un auto por la patente o color; así como identificar una persona. Nada se escapa al sistema”, para lo cuál contarán con subsistemas de reconocimiento facial biométrico, de detección de patentes y de analíticas de video forense; y de análisis en tiempo real.

Detalles de la licitación

El pliego licitatorio contempla la provisión e instalación de los servidores, y la configuración de la IA para las cámaras actuales; la provisión e instalación de las 5.050 cámaras de videovigilancia; el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo por 24 meses, para garantizar el funcionamiento continuo del sistema con soporte técnico 24/7; el tendido y puesta en servicio de nueva fibra óptica, para la conexión de todos los puntos de monitoreo, expandir la red de monitoreo y mejorar conectividad; y, por último, el servicio de gestión del proyecto, consultoría y análisis de datos.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.