Desindustrialización en marcha: el cierre de Dow impacta en la economía y empleo argentino

El cierre definitivo de la planta Dow en Puerto General San Martín, única productora de polioles y éteres glicoles en Argentina, marca un duro golpe para la industria nacional. La multinacional ha trasladado su producción a Brasil y se ha convertido en importadora, afectando directamente a la economía y las PYMES locales. Brizuela destacó la falta de acción de las autoridades pese a las denuncias y las gestiones realizadas: “Desde el gremio que conduzco hemos denunciado una falta de entendimiento de parte de las autoridades provinciales y nacionales al daño que se le hace a la matriz industrial de nuestro país.

Gremiales16/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Dow

El cierre definitivo de la planta Dow en Puerto General San Martín, única productora de polioles y éteres glicoles en Argentina, marca un duro golpe para la industria nacional. La multinacional ha trasladado su producción a Brasil y se ha convertido en importadora, afectando directamente a la economía y las PYMES locales.

Según el sindicato de petroquímicos SOEPU, liderado por Mauricio Brizuela, esta situación representa un cambio de época: “Pasamos de un modelo industrial de una empresa que producía acá, con mano de obra calificada, a subsidiar el trabajo brasilero, a importar productos que ya producíamos y a dejar el negocio de la comercialización en pocas manos, afectando así a numerosas PYMES”. La planta, que tenía el 87% de la producción nacional de estas materias primas, era rentable y su cierre impacta en más de 100 trabajadores calificados, dejando una pérdida mensual de 500 millones de pesos en el mercado interno.

Este proceso de desindustrialización coincide con la nueva gestión presidencial de Javier Milei, que ha impulsado una economía de primarización. En cadena, también se paralizó la producción de “TDI Disocianato de Tolueno” en la planta de Río Tercero, aumentando la dependencia de las importaciones para la fabricación de productos como colchones, componentes de la industria automotriz, paneles de construcción en seco, y electrodomésticos.

Brizuela destacó la falta de acción de las autoridades pese a las denuncias y las gestiones realizadas: “Desde el gremio que conduzco hemos denunciado una falta de entendimiento de parte de las autoridades provinciales y nacionales al daño que se le hace a la matriz industrial de nuestro país. Esta sensación de no entendimiento de parte de los funcionarios se instaló en los dirigentes y trabajadores cuando después de la media sanción sobre la utilidad pública en la Cámara de Senadores fue ‘cajoneada’ en el recinto de los diputados con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y los bloques de la oposición”.

Hoy, tras 17 días, la ley sigue sin ser tratada y los trabajadores de Dow han firmado acuerdos de desvinculación en la sede del Ministerio de Trabajo de Rosario. Brizuela lamentó: “Estamos ante un golpe muy fuerte a la industria nacional... observamos con tristeza que la defensa de la industria nacional no está en la agenda del gobierno nacional, ni del provincial”.

El dirigente también expresó su descontento con el panorama político actual: “Los argentinos votamos enojados, cegados por mediocres administraciones y brindándole nuestra confianza a una persona que decía estar fuera del sistema y no era más que su mejor alumno. Votamos sin pensar en las consecuencias de seguir a alguien que idolatra a las grandes empresas multinacionales en desmedro del Estado Argentino y nuestros derechos soberanos. Lamentablemente el daño de estos gobiernos va a continuar, pero va a continuar también nuestra lucha como trabajadores, buscando ponerle freno a estas políticas entreguistas que buscan desmembrar nuestra Patria”.

Desde SOEPU afirmaron que continuarán defendiendo la industria nacional y el trabajo argentino, “hombro a hombro, con todos aquellos que quieran seguir defendiendo la industria y el trabajo de nuestro país”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-23 at 14.51.56

SOEPU y UTN capacitaron y certificaron competencias a ex trabajadores de Dow Química

La Lupa Medios
Gremiales23/12/2024

Como parte del Ciclo Formativo 2024, el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Rosario, llevó a cabo tres jornadas de capacitación los días 18, 19 y 20 de diciembre. La iniciativa estuvo dirigida a los ex trabajadores de Dow Química Puerto General San Martín, con el objetivo de brindarles herramientas clave para su desarrollo personal y profesional.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 09.39.23

AMSAFE San Lorenzo continúa con la entrega de cajas navideñas

La Lupa Medios
Gremiales20/12/2024

La comisión directiva de AMSAFE San Lorenzo continúa con la entrega de cajas navideñas a sus afiliados y afiliadas, como parte de un esfuerzo para acompañar a la comunidad sindical en este contexto complejo. El sindicato destacó el compromiso económico y organizativo necesario para garantizar que cada uno reciba afiliado su obsequio navideño. Además, se informó que los jubilados podrán retirar su presente en las sedes sindicales correspondientes.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 17.37.31

Convenio con el Sindicato de Prensa de Rosario ofrece acceso a su camping para afiliados de AMSAFE San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales19/12/2024

Gracias al convenio establecido con el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), los afiliados de AMSAFE San Lorenzo podrán disfrutar del camping ubicado en la localidad de Roldán. El predio, rodeado de arboleda y con diversas comodidades como mesas, asadores y dos piletas, está disponible para los miembros y sus familias. El costo de la entrada es de $1500 por persona, aplicable a los afiliados y hasta cuatro integrantes de su grupo familiar. Los menores de 4 años no abonan entrada. Para acceder al camping, es necesario presentar el DNI y una constancia, la cual puede ser retirada en las sedes sindicales.

paritaria Alonso amsafe

AMSAFE San Lorenzo llama a defender la Educación Superior frente a reformas curriculares inconsultas

La Lupa Medios
Gremiales19/12/2024

AMSAFE San Lorenzo manifiesta su preocupación ante los avances del gobierno nacional en el ámbito de la Educación Superior, denunciando intentos de implementar reformas curriculares sin consulta previa. En este contexto, la organización sindical mantiene el estado de alerta y convoca a los institutos superiores para reforzar la defensa de sus derechos. Como parte de esta iniciativa, se invita a las y los docentes del nivel superior a participar de un encuentro virtual que contará con la presencia de Rodrigo Alonso, Secretario General de AMSAFE Provincial, y Miguel Duhalde, Secretario de Educación de CTERA. La reunión se realizará el lunes 23 de diciembre a las 11 h. https://forms.gle/xPW2cs6USw3kmnZu8

Sergio Aladio

Camioneros de Santa Fe inaugura una sede moderna en Rosario

La Lupa Medios
Gremiales17/12/2024

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, liderado por Sergio Aladio, inauguró un nuevo edificio en Rosario diseñado para satisfacer las necesidades de trabajadores y afiliados. Con una superficie de más de 2.500 metros cuadrados distribuidos en seis pisos, la nueva sede incluye un anfiteatro con capacidad para 200 personas y oficinas modernas adaptadas a los tiempos actuales.

Amsafe

AMSAFE San Lorenzo entrega obsequios a sus afiliados por las fiestas

La Lupa Medios
Gremiales12/12/2024

Con motivo de las festividades de fin de año, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE ha organizado la entrega de obsequios para todos sus afiliados activos y jubilados. En un contexto económico desafiante, el sindicato ha destacado el esfuerzo realizado para garantizar que cada compañero y compañera pueda recibir este presente, como muestra de reconocimiento y agradecimiento.

2_

Convenio entre AMSAFE San Lorenzo y SPIQYASL para el uso del camping "Juan Acevedo"

La Lupa Medios
Gremiales05/12/2024

El pasado martes 3 de diciembre, Adriana Monteverde, delegada Seccional de AMSAFE San Lorenzo, y Julio Barroso, secretario General del Sindicato del Personal de la Industria Química y Afines San Lorenzo (SPIQYASL), formalizaron un importante convenio en beneficio de las y los trabajadores de la educación. A partir de este acuerdo, las personas afiliadas a AMSAFE San Lorenzo podrán disfrutar de las instalaciones del camping "Juan Acevedo", ubicado en la localidad de Ricardone, con tarifas preferenciales para ellas y sus grupos familiares.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.