Desindustrialización en marcha: el cierre de Dow impacta en la economía y empleo argentino

El cierre definitivo de la planta Dow en Puerto General San Martín, única productora de polioles y éteres glicoles en Argentina, marca un duro golpe para la industria nacional. La multinacional ha trasladado su producción a Brasil y se ha convertido en importadora, afectando directamente a la economía y las PYMES locales. Brizuela destacó la falta de acción de las autoridades pese a las denuncias y las gestiones realizadas: “Desde el gremio que conduzco hemos denunciado una falta de entendimiento de parte de las autoridades provinciales y nacionales al daño que se le hace a la matriz industrial de nuestro país.

Gremiales16/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Dow

El cierre definitivo de la planta Dow en Puerto General San Martín, única productora de polioles y éteres glicoles en Argentina, marca un duro golpe para la industria nacional. La multinacional ha trasladado su producción a Brasil y se ha convertido en importadora, afectando directamente a la economía y las PYMES locales.

Según el sindicato de petroquímicos SOEPU, liderado por Mauricio Brizuela, esta situación representa un cambio de época: “Pasamos de un modelo industrial de una empresa que producía acá, con mano de obra calificada, a subsidiar el trabajo brasilero, a importar productos que ya producíamos y a dejar el negocio de la comercialización en pocas manos, afectando así a numerosas PYMES”. La planta, que tenía el 87% de la producción nacional de estas materias primas, era rentable y su cierre impacta en más de 100 trabajadores calificados, dejando una pérdida mensual de 500 millones de pesos en el mercado interno.

Este proceso de desindustrialización coincide con la nueva gestión presidencial de Javier Milei, que ha impulsado una economía de primarización. En cadena, también se paralizó la producción de “TDI Disocianato de Tolueno” en la planta de Río Tercero, aumentando la dependencia de las importaciones para la fabricación de productos como colchones, componentes de la industria automotriz, paneles de construcción en seco, y electrodomésticos.

Brizuela destacó la falta de acción de las autoridades pese a las denuncias y las gestiones realizadas: “Desde el gremio que conduzco hemos denunciado una falta de entendimiento de parte de las autoridades provinciales y nacionales al daño que se le hace a la matriz industrial de nuestro país. Esta sensación de no entendimiento de parte de los funcionarios se instaló en los dirigentes y trabajadores cuando después de la media sanción sobre la utilidad pública en la Cámara de Senadores fue ‘cajoneada’ en el recinto de los diputados con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y los bloques de la oposición”.

Hoy, tras 17 días, la ley sigue sin ser tratada y los trabajadores de Dow han firmado acuerdos de desvinculación en la sede del Ministerio de Trabajo de Rosario. Brizuela lamentó: “Estamos ante un golpe muy fuerte a la industria nacional... observamos con tristeza que la defensa de la industria nacional no está en la agenda del gobierno nacional, ni del provincial”.

El dirigente también expresó su descontento con el panorama político actual: “Los argentinos votamos enojados, cegados por mediocres administraciones y brindándole nuestra confianza a una persona que decía estar fuera del sistema y no era más que su mejor alumno. Votamos sin pensar en las consecuencias de seguir a alguien que idolatra a las grandes empresas multinacionales en desmedro del Estado Argentino y nuestros derechos soberanos. Lamentablemente el daño de estos gobiernos va a continuar, pero va a continuar también nuestra lucha como trabajadores, buscando ponerle freno a estas políticas entreguistas que buscan desmembrar nuestra Patria”.

Desde SOEPU afirmaron que continuarán defendiendo la industria nacional y el trabajo argentino, “hombro a hombro, con todos aquellos que quieran seguir defendiendo la industria y el trabajo de nuestro país”.

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.