De Grandis presidió el 135 aniversario de Puerto con la apertura del Centro de Diagnóstico por Imágenes “Dr. Mario Galimberti”

Con profunda emoción colectiva y un enorme orgullo por el presente de crecimiento de la ciudad, Puerto General San Martín celebró hoy el 135 aniversario de su fundación, en el marco de un acto oficial presidido por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, quien inauguró un Centro de Diagnóstico por Imágenes inédito en la región, con tecnología de última generación, de excelencia, como el regalo de cada año para su ciudad.

Puerto Gral. San Martín 14/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
5a317314-89c7-445c-8e75-b60fd36be0a4

Con profunda emoción colectiva y un enorme orgullo por el presente de crecimiento de la ciudad, Puerto General San Martín celebró hoy el 135 aniversario de su fundación, en el marco de un acto oficial presidido por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, quien inauguró un Centro de Diagnóstico por Imágenes inédito en la región, con tecnología de última generación, de excelencia, como el regalo de cada año para su ciudad.

El acto se realizó en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, lindero al edificio que albergará al centro de diagnóstico que contará un tomógrafo multislice, con bomba infusora para hacer estudios vasculares, un mamógrafo digital directo, un equipo de rayos x digital directo, prestando un servicio gratuito al mismo nivel que los prestadores privados, pensando en la población más vulnerable y un gran aporte al Cordón Industrial.

A los pies del “Catalina Salomón” que cumplió hoy 20 años, donde se descubrió una placa alusiva, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, decidió que el centro de diagnóstico lleve el nombre del querido, reconocido y entrañable Dr. Mario Alberto Galimberti, quien fue secretario de Salud y Medioambiente durante 20 años.  Junto a Alicia Castronovo, rindieron un sentido homenaje a una personalidad extraordinaria que fue el médico de todo el pueblo.

a9b3e397-eecf-47b0-a993-75a4b360f95a

La oportunidad de celebración permitió además homenajear a empleados municipales en sus Bodas de Plata en servicio, y declarar a ciudadanos distinguidos, y compartir un brindis final con la tradicional torta de aniversario.

Momento de emoción se vivió cuando fueron reconocidos los empleados municipales Nelson Cabral (Gobierno), Mauricio Matuch (Cultura/Deportes), Sonia Geuna y Gloria Ruiz (Cultura), María Gabriela Matuch (Hacienda), Aldo Centurión, Carlos Maciel, Osvaldo Méndez, Gustavo Romero y Lucio Zapata (Urbanismo).

En tanto, Nélida Francisca Toboso fue declarada ciudadana distinguida por su extensa trayectoria en la vida civil de la ciudad y la región, como mujer y profesional. Un momento de pura emoción presidido por el propio Intendente. Fue la primera fotógrafa profesional de Puerto, y ejerció durante 40 años. En 1979 instaló su primer estudio fotográfico, y fotografió cada rincón de la ciudad.

3b07a488-63f7-49a8-88bb-22ee402de64b

También recibió la declaración de ciudadana distinguida Alicia María Alfei, por su trayectoria en la formación y desarrollo educativo de la ciudad en todos los niveles. Docente, directora, brindó amor y dedicación a alumnos y niños de la ciudad.

Previamente al tradicional corte de cinta, De Grandis agradeció la presencia de todos, dio la bienvenida, y recordó con emoción a Mario Galimberti, Marisa Arroyo, y Jorge Blaffert.

Destacó la figura del fundador Guillermo Kirk, los sueños de los pioneros que dieron forma al lugar, y quienes le pusieron Puerto General San Martín a la ciudad. Recordó a Camilo Aldao y José María Cullen. “Estas tierras estaban antes destinadas a la gloria, y se vistieron de soberanía el 4 de junio de 1846 cuando el grito se soberana independencia nacional resonó con fuerza en la Batalla de Punta Quebracho, un legado que honramos hasta el día de hoy”, afirmó y repasó grandes hitos que forjaron la ciudad, y figuras como Miguel Cerana. Schneider, Cayetano Silva, Arturo Rosemblat, Mario Grassano, y tantos otros, y a sus descendientes que siguen apostando al progreso de Puerto.

6f7aa38f-0586-4b78-a36b-1ce21bf3d179

“Decimos hoy con orgullo soy puertense, que lleva implícito el amor por nuestra tierra, nuestras costumbres, y la esencia de pueblo que aún conservamos, aunque hemos crecido y nos hemos modernizado. Somos una comunidad donde cada rostro es familiar, conociendo las alegrías y dificultades de nuestros vecinos. La solidaridad y la empatía están en cada esquina”, manifestó. “Vamos a seguir construyendo una ciudad más inclusiva, más solidaria y próspera, donde la paz y la convivencia sean valores fundamentales. Todos tenemos el mismo objetivo, el bienestar y el progreso de Puerto”, afirmó.

De Grandis dijo que hay desafíos complejos por delante, pero apeló a la unidad, el esfuerzo de todos para poder superarlos. “Logramos avances significativos en cultura, salud, deportes, y educación. Un ejemplo de este compromiso es el nuevo Centro de Diagnóstico. Para muchos que se han quedado sin obra social en estos tiempos, es un mimo para ellos. Es el mejor regalo para la ciudad, para los que menos tienen. Pero el verdadero crecimiento depende del esfuerzo conjunto de toda la comunidad. Queremos que cada uno pueda decir hoy y siempre con orgullo, soy de Puerto”.

Finalmente, indicó: “Este crecimiento, siendo hoy un polo exportador de trascendencia mundial, nos llena de orgullo. Pero también nos compromete a defender los intereses de nuestra comunidad frente a cualquiera que quiera desconocernos. Asegurar que cada vecino se beneficie de este desarrollo, y trabajar en mejorar la infraestructura que soporta nuestra actividad económica”.

1b63927e-7880-4511-a371-73283ffdd450

Estuvieron presentes en representación del Gobernador Maximiliano Pullaro, el secretario de Gobierno, Juan Cruz Cándido, la ex senadora nacional, María de los Ángeles Sacnun, el ex jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el diputado nacional, Marcos Cleri, el Intendente de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassani, Joana Passoni, los secretarios de Gobierno, Vanina Matassa, de Educación, Sebastián Lezcano, de Desarrollo Social, Fernando Torrens, de Hacienda, Gabriela Matuch, el director del Catalina Salomón, Walter García, la Coordinadora de Salud, Ana Andrada, los ciudadanos ilustres Abel Palena y Elsa Patterer, establecimientos educativos, centros de alfabetización, jardines de infantes, el Grupo Despertar, autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad, funcionarios y concejales de la región, trabajadores municipal, y vecinos.

Se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda del Liceo Aeronáutico Militar de Funes y el Coro de Señas de Lenguas de la escuela 1360, y el Padre Genaro Iachini realizó la bendición.

También autoridades de Prefectura Naval Argentina, miembros del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, del Sindicato de Trabajadores Municipales PGSM, instituciones intermedias, el presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo, Roberto Yacuzzi, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Adrián Gaitán, el director del Hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo, Eduardo Ross, el presidente del SAMCO, José Hernández, la docente de cátedra de Ginecología y Obstetricia del Eva Perón, Pablo Quagliani, y el director de la Universidad Abierta Interamericana, Jorge Klinstein, la directora Dra. Silvia Taso, del Centro Médico PGSM, y el Dr. Roullier, gerente médico de Bunge Argentina, por Unidad Regional XVII, el director general de Policía, Gustavo Rapuzzi, y subjefe, Lorena Tetáz, jefe de la Comisaría V, Crio. Martín Villalong, subjefe de Comisaría 15, Marcelo Ayala, el Jefe de Comando Radioeléctrico PGSM, Subcomisario, Diego Gómez, y Jonatan Olmos.

1f89966b-1e4b-4225-b1ee-fd6a09fa51ec

UNA OBRA ESENCIAL PARA LA SALUD PÚBLICA

El nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes cuenta con un ecógrafo consta de todos los transductores para hacer estudios de rutina y Doppler color. Y también prestará servicios con nuevos aparatos de kinesiología con cintas magnéticas, entre otros.

La obra edilicia se desarrolla en dos plantas completando mil metros cuadrados cubiertos y ciento treinta metros cuadrados semicubiertos. Construido con un sistema constructivo mixto de perfiles laminados y steel framing. En planta baja cuenta con laboratorio de análisis, sala de kinesiología, consultorio odontológico, sala de ortopantomógrafo, consultorio médico y núcleo sanitario.

En planta alta se encuentran las salas de ecografía, mamografía, radiología y tomografía computada, junto con sala de médicos, sala de diagnóstico e impresiones, consultorio y núcleo sanitario.

Dos conjuntos de escalera y ascensor conectan ambas plantas, uno de ellos tipo camillero, comunica este Centro de Diagnóstico con el Centro Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”. Tiene espacios amplios y luminosos con materiales de primera calidad brindan comodidad y seguridad. Además, cuentan con un equipo electrógeno de gran potencia para casos de cortes de energía eléctrica, parciales, completos o prolongados.

CADA ANIVERSARIO, UNA OBRA EMBLEMÁTICA PARA SEGUIR PROGRESANDO

Para festejar cada aniversario de la ciudad, en el marco de una agenda de eventos culturales, deportivos, e inauguraciones durante casi dos meses, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, decide regalarle a su ciudad una nueva obra de envergadura, tal cual sucedió en años anteriores con el Puerto de las Infancias con el Carrusel Titán, el Teatro Municipal con capacidad para 750 espectadores que completó el proyecto integral del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, el Megaestadio “4 de Junio”, el Museo del Río Paraná, y un 14 de noviembre, hace 20 años atrás, De Grandis inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”.

Uno de los primeros obsequios a la ciudad fue la escritura de la planta Unidad 16, luego la Villa Deportiva, el alojamiento para contingentes, el Salón de Eventos del Puerto Municipal, el Jardín de Infantes N°314, la casa propia del Grupo Despertar, el edificio propio del Beppo Levi, el dispensario de Bella Vista, y el edificio propio del Honorable Concejo Municipal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.16.13

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.