
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
A más de dos semanas de la desaparición de Sofía Delgado, la joven de 20 años que fue vista por última vez el 30 de octubre en el barrio Díaz Vélez, su entorno cercano alza la voz en reclamo de una búsqueda más activa y efectiva. Este lunes, familiares y amigos se congregaron nuevamente en la esquina de Urquiza y avenida San Martín, en la ciudad de San Lorenzo, para exigir respuestas y visibilizar su reclamo, apuntando al fiscal a cargo, Carlos Ortigoza.
San Lorenzo12/11/2024
La Lupa Medios
Este lunes, familiares y amigos se congregaron nuevamente en la esquina de Urquiza y avenida San Martín, en la ciudad de San Lorenzo, para exigir respuestas y visibilizar su reclamo, apuntando al fiscal a cargo, Carlos Ortigoza.
Florencia, amiga de Sofía, expresó la angustia de la situación: "Estamos desesperados, llevamos doce días sin noticias. No hay indicios de que se haya ido por voluntad propia; salió sin llevarse pertenencias ni dinero, lo que descarta la idea de que se Fue por diversión o escapó". Aseguró que seguirán movilizándose hasta obtener respuestas concretas: "Vamos a seguir marchando hasta que la encontremos".
El hermano de Sofía, Agustín, detalló que la última persona en verla era su hermana Micaela, y que la tarde del 30 de octubre la joven parecía tranquila. "La vi bien, sin señales de conflicto o preocupación. Incluso el repartidor que le llevó comida, que es nuestro amigo, confirmó que estaba normal", relató.
Lázaro, novio de Sofía, compartió detalles relevantes sobre la noche de su desaparición: "Ella me pidió una transferencia para comprar algo dulce, pero no llegué a realizarla. Le respondí a las 11:10 pm, y su celular se apagó diez minutos después , no a las 7 am como se mencionó incorrectamente". También agregó: "No hemos recibido las grabaciones de las cámaras del quiosco donde supuestamente se dirigía".
La frustración de Lázaro es palpable: "Nos estamos quedando sin ideas, sin pistas. La policía está enfocada en revisar cámaras, pero no hay operativos de búsqueda en tierra ni en agua. Necesitamos que salgan a buscarla de manera más activa".
En cuanto al accionar del fiscal, tanto Lázaro como Agustín señalaron su insatisfacción. "Le pedimos al fiscal Ortigoza más apoyo, pero hasta ahora no hay avances concretos. Con todas las cámaras y recursos disponibles, no puede ser que sigamos sin respuestas. Ya van dos semanas y todo sigue siendo puro humo", concluyeron.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.