Pullaro: “Vínculos destina recursos a construir mejores niveles de seguridad pública”

Así lo señaló el gobernador durante la entrega de más de 191 millones de pesos a municipios, comunas e instituciones civiles de los departamentos Rosario, San Martín, San Lorenzo y Caseros. “Las políticas de seguridad se están articulando de manera estructural, y eso nos va a permitir no retroceder nunca más en la provincia de Santa Fe”, resaltó.

Provincial09/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-08 at 20.01.12

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes la entrega de aportes del programa Vínculos a municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil de los departamentos Rosario, San Martín, San Lorenzo y Caseros, por más de 191 millones de pesos.

Durante el acto, que se realizó en la Sede de Gobierno de Rosario, Pullaro precisó que a través de Vínculos “el Gobierno provincial ofrece recursos para construir mejores niveles de seguridad pública”; y señaló que “entendimos que la política de seguridad pública tenía que ordenar los recursos policiales y del servicio penitenciario; articulando con el Poder Judicial, con la Legislatura y con el Poder Ejecutivo de la República Argentina, para tener un impacto y quebrar los indicadores ascendentes que tanto nos dolían en la provincia de Santa Fe; y demostramos que no era imposible pelear contra el crimen organizado, y que el Estado es mucho más fuerte”. 

Asimismo, el gobernador valoró a los “intendentes y presidentes comunales que entienden que pueden hacer un aporte significativo a la construcción de seguridad, porque más allá de que no sea su problema, porque es del Poder Ejecutivo de la provincia, entienden que los que la están pasando mal son vecinos y vecinas de sus localidades, toman una responsabilidad que no es de ustedes, pero que tiene que ver con la mejor calidad de vida para todos. Este es el porqué del programa Vínculos”.

Por último, Pullaro convocó a “trabajar juntos, como lo hicimos estos 11 meses, porque si trabajamos los diferentes niveles del Estado juntos, vamos a demostrar a nuestros vecinos y vecinas que vamos a vivir en una provincia mucho más tranquila, porque tenemos un plan de seguridad que se está materializando día a día”; y detalló: “Estamos construyendo mucha obra pública carcelaria y policial, invirtiendo en tecnología, reforzando la estructura del Ministerio Público de la Acusación. Las políticas de seguridad se están articulando de manera estructural, y eso permitirá no retroceder nunca más en la provincia de Santa Fe”.

Atención en todos los niveles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, indicó que “volver a tener el programa Vínculos, en un programa integral de seguridad pública, significa atender a todos los niveles, y empezar a reconocer el rol de las instituciones y gobiernos locales, que muchas veces terminan siendo los que dan la primera respuesta al reclamo del vecino, que sufre la inseguridad. También significa tener el apoyo financiero del Gobierno de la provincia”.

En tanto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, precisó que “Vínculos permite el financiamiento de políticas públicas en materia de seguridad a través de los gobierno locales e instituciones civiles”.

Por último, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, señaló que este programa “mejora el futuro de sus localidades, pone luz y cuidado a sus territorios, pone mejores perspectivas de convivencia”. 

Aportes

En primer término, recibieron $48 millones las siguientes localidades del departamento San Martín: Crispi, $ 7.000.000; Los Cardos, $ 4.500.000; Cañada Rosquín, $ 5.000.000; Traill, $ 4.000.000; para alumbrado público; y para videovigilancia, Carlos Pellegrini, $ 3.000.000; María Susana, $ 4.500.000; y Las Petacas, Colonia Belgrano, Piamonte, y Castelar, $ 5.000.000, cada una. 

Del departamento Rosario recibieron las localidades de Villa Amelia, $ 5.000.000, y Villa Gobernador Gálvez,  $ 15.000.000, para alumbrado público; y para videovigilancia, Arroyo Seco, $14.167.500, y Alvear, $ 5.178.307. Además, el club Social y Deportivo 6 de Febrero de Rosario,  $ 4.633.800, para tapial y alarma; y las asociaciones civiles Camino de Libertad y Ecomarea, $ 5.000.000, para videovigilancia.

Del departamento San Lorenzo, recibieron $ 5.000.000 San Jerónimo Sud, para videovigilancia; Timbúes, Fuentes, Ricardone y Capitán Bermudez, para alumbrado público; San Lorenzo, 20 millones de pesos; y Roldán $15.000.000.

Por último, del departamento Caseros, recibieron aportes las localidades de Arteaga, $ 3.000.000, Berabevú, $ 5.000.000, y Chañar Ladeado, $ 4.000.000, para alumbrado; San José de la Esquina, $ 3.000.000, Arequito, $ 3.000.000, y Los Quirquinchos, $ 5.000.000, para videovigilancia; y Los Molinos, $ 5.000.000, para un espacio deportivo. En tanto, los Bomberos Voluntarios de Arteaga, $ 2.000.000, para el cerco perimetral.

Te puede interesar
pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

API plan de pago

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

La Lupa Medios
Provincial15/04/2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

Lo más visto
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 19.03.41

Murió Hugo “El Loco” Gatti, leyenda del fútbol argentino

La Lupa Medios
Actualidad20/04/2025

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo a los 80 años. Con una carrera que incluyó pasos por Boca, River y la Selección argentina, Gatti marcó una era bajo los tres palos y fue creador de “La de Dios”, una de sus atajadas más recordadas.

obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.