Finalizó la labor de los brigadistas santafesinos en Villa Gesell por el derrumbe del hotel

Un equipo de más de 60 bomberos zapadores, voluntarios y rescatistas santafesinos regresan a la provincia tras ayudar en el retiro de escombros y búsqueda de víctimas en el Hotel Dubrovnik. “Hay un buen nivel de respuesta a la emergencia”, destacaron autoridades del Gobierno provincial.

Provincial08/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-08 at 17.46.33

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que el grupo de 65 brigadistas santafesinos que participaron de las tareas de búsqueda de víctimas tras el derrumbe del edificio del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, finalizó su colaboración y regresa a Santa Fe. 

El equipo está integrado por la brigada provincial USAR (Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano -por sus siglas en inglés Urban Search and Rescue-), de Bomberos Voluntarios y la brigada GERZ (Grupo Especial de Rescate Zapadores), quienes participaron del operativo por una solicitud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tras los hechos ocurridos el pasado 29 de octubre. 

La delegación partió el pasado lunes 4 de noviembre desde la ciudad de Rosario y movilizó más de 60 personas en 12 camionetas, un camión de comando de incidentes, un camión de racionamiento y un camión porta container pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios. La llegada a la ciudad costera se hizo efectiva aproximadamente a las 21 de ese día y las operaciones en el terreno comenzaron inmediatamente llegados al lugar, extendiéndose por 72 horas de forma interrumpida. 

Los brigadistas trabajaron en diferentes sectores designados, realizaron tareas de rompimiento, elevación de cargas  pesadas, escombramiento y trabajos técnicos en conjunto con bomberos y brigadistas de todo el país. 
Cabe señalar que el contingente santafesino fue acompañado por el presidente y el secretario de la Comisión Directiva de la FSABV, Daniel Emmert y Jorge Paccioretti respectivamente; el Jefe Provincial de Bomberos Voluntarios, Comandante General Francisco Acrap; el Jefe Provincial de Operaciones, Comandante Mayor Alejandro Brullo; y el secretario de la Jefatura Provincial de Operaciones, Subcomandante Luis Ayala.

Buen nivel de respuesta

El subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, destacó “la capacidad de trabajo de la brigada USAR en este hecho. Reconocemos todo el equipamiento, el trabajo y la dedicación de quienes trabajan en la brigada. Y desde la Secretaría les agradecemos a ellos y a sus familias, reconociendo que este trabajo es ad honorem y tienen que dejar sus hogares para acompañar y estar cerca de la gente que más lo necesita en momentos difíciles”. 

Asimismo, recordó que la gente de Villa Gesell “nos agradeció la tarea de todos los que estuvieron ahí, más de 600 rescatistas y brigadistas que trabajaron por día, mostrando que hay un buen nivel de respuesta a la emergencia” y sumó que “el gobernador Maximiliano Pullaro estuvo al tanto de la labor desempeñada a diario y agradeció el trabajo brindado de los distintos organismos del Estado”. 

Por su parte, el director General de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta indicó que “estamos preparados para este tipo de situaciones, que nunca son fáciles. Por eso nos capacitamos constantemente en técnicas de rescate y maniobras de alta complejidad, operaciones de manipulación y traslado de óbitos, así pudimos rescatar la totalidad de las víctimas en el lugar. Además, al trabajar con distintas brigadas del país se puede intercambiar distintas experiencias y herramientas útiles para actuar de forma rápida y coordinada ante alguna emergencia”. 

Trabajo en equipo

En tanto, el jefe Provincial de Bomberos Voluntarios, Comandante General Francisco Acrap, detalló que “se trabajó en cuatro equipos las 24 horas del día, se iba rotando y trabajando con distintas delegaciones de equipos USAR en el lugar”, y reconoció “la camaradería que se generó, el trabajo en equipo e ir para adelante con la extracción de los materiales derrumbados para poder llegar a los cuerpos desaparecidos lamentablemente sin vida”. 

Por último, Acrap mencionó que se realizó “un campamento donde se trabajó y se distribuyó el racionamiento y las herramientas en general. Por lo cual, y a sabiendas del dolor de esta tragedia, estamos conformes con lo que pudimos aportar con nuestro trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.