La EPE elimina los ingresos por parentesco e implementa concurso para ingresos

La Empresa Provincial de la Energía anunció un cambio trascendental en su sistema de ingresos: se eliminan los accesos por parentesco, una práctica vigente desde 1995. A partir de ahora, las vacantes se cubrirán exclusivamente a través de concursos públicos. El proceso de selección incluye dos etapas: una convocatoria pública para crear un banco de aspirantes y un examen escrito con evaluación de antecedentes y entrevista presencial.

Provincial06/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE TARIFAS
EPE TARIFAS

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció un cambio trascendental en su sistema de ingresos: se eliminan los accesos por parentesco, una práctica vigente desde 1995. A partir de ahora, las vacantes en la EPE se cubrirán exclusivamente a través de concursos públicos.

Hugo Marcucci, presidente del directorio de la empresa, informó que ya está en proceso de firma la resolución que establece este nuevo mecanismo de selección. El proceso de selección incluye dos etapas: una convocatoria pública para crear un banco de aspirantes y un examen escrito con evaluación de antecedentes y entrevista presencial.

Esta medida implica la derogación de dos artículos del convenio colectivo del Sindicato Luz y Fuerza, que permitían la incorporación a través de una bolsa de trabajo sindical y el ingreso de familiares de empleados fallecidos. La decisión busca promover la transparencia y equidad en el acceso a los puestos de trabajo, dejando atrás una práctica que garantizaba sueldos privilegiados en el sector energético estatal.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto