Provincia brinda recomendaciones para aprovechar el Cyber Monday y evitar estafas

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo el clásico Cyber Monday, en el que se puede adquirir de manera online una variedad de productos y servicios. Para evitar estafas, la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor del Ministerio de Desarrollo Productivo elaboró una serie de consejos a tener en cuenta.

Provincial03/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-03 at 11.12.54

A las puertas del desarrollo de un nuevo Cyber Monday, que se concretará desde el lunes 4 al miércoles 6 de noviembre, el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor del Ministerio de Desarrollo Productivo, aconseja a los usuarios una serie de precauciones para evitar estafas. En primer lugar, se recomienda, a la hora de comenzar a navegar, hacerlo desde la web oficial de Cyber Monday (https://www.cybermonday.com.ar/).

“Durante los días señalados es muy probable que circulen promociones en las redes sociales y que éstas se reenvíen por las distintas aplicaciones de mensajería. En primer lugar, para evitar ser víctima de engaños se aconseja no darle click a los enlaces de procedencia desconocida”, indicó el titular de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, y agregó que “otro punto fundamental es chequear de antemano que los sitios a los cuales se accedan sean seguros. El URL de la página debe figurar como ‘https://’ (no solo ‘http://’ al cual le falta la ‘s’). Esto indica que la conexión es segura”.

Además, también advirtió sobre la importancia de revisar opiniones de otros usuarios en sitios de reseñas o redes sociales, para acceder a otras experiencias. También, a la hora de pagar, se solicita no utilizar redes públicas de wifi y optar por conexiones seguras para evitar que los datos queden expuestos a robo. Además, en el momento del pago, es preferible evitar transferencias bancarias directas, ya que son difíciles de rastrear o recuperar en caso de estafa.

Defensa al Consumidor también advierte que, para detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa, es conveniente activar las notificaciones por SMS y/o correo electrónico. A la vez, es oportuno analizar opciones y plazos de envío que influyen en el valor de la compra, como así también revisar el precio final del producto antes de finalizar la transacción. Respecto al envío de la mercadería, no se debe perder el número o código que funciona como método de seguimiento. “Muchos pagos se llevan a cabo con tarjeta de crédito, frente a esto es importante verificar el límite de compra, la posibilidad del pago en cuotas y las condiciones; como así también chequear el costo financiero total, ya que el mismo puede incidir en el monto que finalmente se abone por el producto”, detalló Galindo. 

Qué dice la ley en caso de estafas virtuales

En cuanto a leyes y reglamentaciones, el organismo provincial indica que, en la contratación de bienes y servicios a través de internet, el consumidor puede dejar sin efecto la aceptación del contrato en un plazo de 10 días contados a partir del contrato o la recepción del producto, lo que ocurra último.

Asimismo, por Ley, los productos nuevos cuentan con una garantía de seis meses por defectos o mal funcionamiento, contados a partir de la entrega del producto. Son solidariamente responsables el vendedor, distribuidor y fabricante.

Finalmente se debe tener en cuenta que, una vez realizada la compra, la empresa debe enviar la factura y/o comprobante de pago.

Dónde reclamar

Ante consultas y denuncias, dirigirse a las oficinas de Defensa del Consumidor de la Provincia en Bv. Pellegrini 3100 (Santa Fe), o Mitre 930 - Piso 3ª (Rosario) y/o comunicarse a los correos [email protected] o [email protected].

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
Daiana Ortiz

Daiana “La Terrible” Ortiz va por el título latino mini-mosca en Buenos Aires

La Lupa Medios
Deporte14/07/2025

La boxeadora sanlorencina Daiana “La Terrible” Ortiz volverá a subirse al ring el próximo sábado 19 de julio en una pelea clave para su carrera profesional. La boxeadora local enfrentará a la experimentada Celeste “La Chucky” Alaniz en el estadio de la Federación Argentina de Boxeo (FAB), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En juego estará el título latino mini-mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".