Empleadas domésticas acordaron un aumento del 6% retroactivo a septiembre y octubre

La Comisión de Empleadas de Casas Particulares acordó un aumento acumulativo del 6% para el sector, distribuyéndose en dos etapas: un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% en octubre. La medida, aún a la espera de oficialización en el Boletín Oficial, estima que en noviembre los valores salariales se mantendrán como en octubre.

Nacional-Economía01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
empleadas-domesticas

La Comisión de Empleadas de Casas Particulares acordó un aumento acumulativo del 6% para el sector, distribuyéndose en dos etapas: un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% en octubre.

La medida, aún a la espera de oficialización en el Boletín Oficial, estima que en noviembre los valores salariales se mantendrán como en octubre.

Este aumento acumulativo implica que los salarios de septiembre se calcularán a partir de los valores de agosto y los de octubre a partir de los de septiembre, resultando en un incremento efectivo cercano al 6,5%.

Para noviembre, los empleadores deberán abonar más de $160 por hora trabajada en la quinta categoría (tareas generales) con retiro.

A continuación, se detallan los valores estimativos por categoría para noviembre de 2024:

  • Quinta categoría (tareas generales):Con retiro: $2.780 por hora y $340.935,17 mensual.
  • Sin retiro: $379.111,19 mensual.
  • Cuarta categoría:Con retiro: $379.111,19 mensual.
  • Sin retiro: $422.479,55 mensual.
  • Tercera categoría:Con retiro: $379.111,19 mensual.
  • Segunda categoría:Con retiro: $388.569,07 mensual.
  • Sin retiro: $432.543,21 mensual.
  • Primera categoría (supervisores):Con retiro: $418.240,21 mensual.
  • Sin retiro: $465.872,32 mensual.
Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.